• Spotify
  • Mapa Covid19

M de R/ Diario de Chiapas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas promueve las medidas de prevención para evitar el desarrollo de osteoporosis y prevenir las complicaciones de esta enfermedad crónica, así como progresiva, la cual lleva a la disminución de la masa ósea, produciendo fragilidad y mayor riesgo de fracturas.
La endocrinóloga adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, en Tuxtla Gutiérrez, doctora, Jocelyn León Bonilla, explicó que las mujeres que inician con la menopausia tienen mayor probabilidad de padecer osteoporosis, pues disminuyen los estrógenos, una hormona que beneficia el metabolismo del hueso, motivo por el cual las mujeres de más de 50 años suelen ser las más vulnerables.
No obstante, la especialista mencionó que los hombres mayores de 60 años también tienen riesgo de sufrir osteoporosis, ya que tienen una disminución de testosterona, lo que provoca deficiencias en la absorción del calcio, el principal componente del hueso, además del metabolismo de la vitamina D, necesario para fijar el calcio.
La especialista señaló que otros factores son los antecedentes familiares, así como padecer enfermedades como diabetes, insuficiencia renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o artritis reumatoide, las cuales no se pueden modificar.
Mencionó que la población puede realizar acciones para prevenir la osteoporosis, tales como: hacer una actividad física, consumo regular de alimentos con vitamina, si se tiene un bajo peso corporal (Índice de Masa Corporal menor a 20 kg/m2), modificar la dieta para ganar peso y fortalecer la masa ósea con ejercicios de tipo anaeróbico con pesas y ligas de tres a cinco veces por semana.
La doctora León recordó que en el Primer Nivel de Atención los médicos determinan si hay factores de riesgo, por lo que se solicita la densitometría ósea para definir si hay presencia de la enfermedad y, en caso de confirmase, se deriva al paciente para recibir tratamiento por parte del servicio de Endocrinología

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *