• Spotify
  • Mapa Covid19

Toman Educación por millonario adeudo

Ainer González / Edén Gómez Bernal/ Diario de Chiapas

Por incumplimiento a sus demandas, alrededor de 50 maestras y maestros interinos de Chiapas tomaron y bloquearon este lunes 7 de septiembre el acceso principal de la Secretaría de Educación Pública Estatal (SE).

Los docentes dieron a conocer que ante la nula respuesta de la secretaria de Educación Pública estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, respecto a la liberación del pago de apoyo educativo, los maestros determinaron tomar las instalaciones para que la autoridad busque los mecanismos y procedimientos para acelerar la entrega de recursos que se adeuda desde varios ciclos escolares.

Los trabajadores de la educación manifestaron que el adeudo data de los ciclos escolares 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019, que hasta la fecha son alrededor de 10 millones de pesos lo que se le debe a este sector, y que este va en incremento por la omisión de la autoridad.

“Hay algunos que hasta tres años tienen, no son limosnas… ya está trabajado”, reclamaron los docentes tras el arribo de personal educativo.

Por lo anterior, recordaron que desde 2017 están incluidos en los programas para el Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica, Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo y otros más. Egresados

Docentes son excluidos

Una constante que se ha tenido con la secretaria de Educación en Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, es que la señalan de no atender las problemáticas del sector en Chiapas, por lo que diversos grupos de docentes se han manifestado.

Y es que en esta ocasión, maestros egresados de escuelas públicas y privadas, se manifestaron a las afueras de las instalaciones de dicha dependencia, para exigir igualdad de derechos para la obtención de una plaza educativa, ya que afirman que han sido excluidos e incluso discriminados.

Los denunciantes señalaron que lamentablemente no se ha tenido apertura por parte de la secretaria de Educación, con el argumento de que se les da prioridad a los normalistas, aun cuando éstos tienen menos puntajes en los exámenes, lo cual señalan, es algo incongruente, cuando se quiere una educación con mayor calidad.

Sostuvieron que no están en contra de los compañeros normalistas, pero que haya equidad en la repartición de espacios para los maestros.

“Queremos que se nos tome en cuenta; sin embargo, siempre nos mandan al final, y se le da plazas solo a los normalistas, por ello el que por más de 10 años estemos luchando para que haya igualdad de oportunidades, en nuestros grupos hay experiencia, capacidad, personas con maestrías, y ni así nos dan una plaza”, expresaron.

Afirmaron también que debe haber congruencia con las instituciones educativas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *