• Spotify
  • Mapa Covid19

M de R / Diario de Chiapas

En sesión ordinaria, presidida por la diputada Haydeé Ocampo Olvera en su calidad de vicepresidenta de la Mesa Directiva, se dio lectura y se turnaron a la Comisión de Justicia -para su estudio y dictamen- los oficios signados por la secretaria de gobierno Victoria Cecilia Flores Pérez relativos a la ratificación o no, de magistrados del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Fueron turnados a la Comisión Parlamentaria, los dictámenes técnicos de la propuesta de ratificación o no, de los ciudadanos Rigoberto Bernardino Montoya García, Luis Raquel Cal y Mayor Franco y Adrián Alberto Sánchez Cervantes a los cargos de magistrados del Poder Judicial del estado de Chiapas.

Luego de atender diversas licencias temporales, abordó tribuna el diputado por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Fernando Cruz Cantoral, para exponer sus argumentos relativos al tema: “Maltrato animal”.

Señaló: “Si se quiere erradicar el maltrato animal, es necesario actualizar la Ley de Protección para la Fauna en Chiapas y dar trámite a las iniciativas de decreto en las que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Penal local”.

Durante su participación, aceptó que la noticia criminal, los avisos de las autoridades, la fe ministerial y la investigación de la Policía Ministerial, la entrevista de testigos u otra investigación por parte de alguna autoridad competente, no serán suficientes para terminar con ese lastre.

Lamentó que, pese a contar con todo ello, la sanción no llegue, y que las únicas reglamentaciones existentes y la aplicación para esta materia solo estén en los municipios, en la Secretaría de Salud y en los servicios públicos.

Históricamente, recordó, se le ha enseñado a la sociedad a tratar la vida animal de una forma denigrante, y se le hace ver, en la mayoría de ocasiones, que el ejercer la violencia hacia la fauna es correcto.

“Todos los días hay personas que atentan contra estos seres indefensos, y para ello incurren en el uso de la fuerza excesiva, y las acciones desmesuradas que les causan daños severos y, como consecuencia, no reciben ninguna sanción”, evidenció.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *