• Spotify
  • Mapa Covid19

Desde mi Trinchera

Diego Victorio

 

Consummatum Est. Los jugaron.

Los ubican vía llamada telefónica. Antes un emisario los alerta de que deben guardar celosamente el secreto.

Aceptar la llamada en privado y asegurarse que sea una línea segura, que no esté monitoreada, vaya.

Los citan en un discreto búnker al oriente de la capital de Chiapas.

A través de un WhatsApp envían un documento con 26 requisitos que deben cubrir, al pie de la letra, incluida una especie de juramento a los ideales morenistas.

Como si se tratase de una emboscada criminal los interceptan metros antes de la dirección indicada a la que fueron citados.

Así, de incógnitos son notificados por un funcionario federal y por su líder de partido que han sido elegidos candidatos de Morena a ayuntamientos.

En total sigilo, como morosos, en un clandestino centro de operaciones rellenan un formato de inscripción el que, posterior, vía digital será ingresado a una plataforma que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana designará a cada partido.

Salen del recinto bajo la misma sigilosa logística, ya con la noticia de que son ellos los palomeados.

No hay sonrisas porque el asombro y la incertidumbre les agobia.

Nunca antes un partido político había operado de esa manera, nunca.

Y, continúa…

Adentro, un sermón y una amenaza hace inquietar, aún más, a los ungidos:

—Ni una palabra de esto a los demás precandidatos. —Suelta un tipo regordete.

—Si comentas algo a los otros aspirantes te bajamos. —Replica un rollizo personaje de ojos rasgados.

Como si fuese la Cosa Nostra o un apartado de la mafia siciliana. De ese pelo.

Si el Presidente de México se enterara del modus operandi de los discípulos morenistas de Gabriel García Hernández, Bertha Luján y Yeidckol Polevnsky, no daría crédito de la magnitud de antidemocracia, mapachería y marrullería de sus siervos chiapanecos. Fundadores o referentes se autonombran.

Los misteriosos llamados y la extraña liturgia iniciaron desde el lunes 8 de marzo.

Doce días antes de la fecha en que supuestamente iniciaría la aplicación de una última encuesta para evaluar a los aspirantes de Morena a la alcaldía.

Adivinó.

Nunca hubo tal ejercicio demoscópico. Nunca se respetó siquiera un punto del mamotreto guinda.

Cientos de aspirantes inscritos al selectivo morenista siguen ilusionados y esperando las fechas, cuando, por la vía del agandalle, los que van a ser candidatos ya entregaron sus documentos y hasta los de su planilla.

Es decir, desde el 8 de marzo Morena definió el 90% de las candidaturas a las alcaldías.

Lo que aquí adelanté se consumó, Ciro Sales Ruiz montó un tinglado haciendo creer que su partido desarrollaría un proceso democrático y transparente para la selección de candidatos a las presidencias municipales.

La convocatoria solo fue el señuelo para que cientos de incautos abandonaran la oposición para aventurarse en un espacio en Morena.

El éxodo de las centenas de inocentes que fueron “jugados” buscarán acomodo hasta en el Partido Popular Chiapaneco. El tiempo será su peor enemigo y, la novatez, por supuesto. Al Tiempo.

 

Comentarios Atrincherados

*** La ecuación tiene sus variables: Redes Sociales Progresistas es de casa y, es un factor en la operación aritmética de Palacio Nacional. En el búnker más influyente del país le van apostar a este partido político de nueva creación. No pierda de vista su trayectoria en la arena.

 

*** En #Reforma, Ciro Sales Ruíz recibirá la repugnancia de la feligresía morenista al cambiar el género para cerrarle paso a Pedro Ramírez. Sin embargo, Ramírez, en el partido que vaya, será el candidato a vencer, así lo marcan las encuestas. HASTA PRONTO.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *