• Spotify
  • Mapa Covid19

¡Freno a políticos ineptos y corruptos!

Poder y Dinero

  • Objetivo de reforma electoral
  • Reglas más severas a candidatos
  • Exhibir su vida pública y privada
  • Debe acabar la partidocracia
  • Revisión para acotar el fuero
  • Cotemar, Great Place to Work

A perdonar sólo se aprende en la vida cuando a nuestra vez hemos necesitado que nos perdonen mucho.

Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español.

Víctor Sánchez Baños

El oficialismo y la oposición van a encontrar una nueva arena de enfrentamientos legislativos. La reforma electoral que impulsará la legislatura de mayoría morenista y afín a Claudia Sheinbaum.

Por una parte, los gobiernistas buscan mayor control de los comicios y asegurar su permanencia en el poder, mientras que los contrarios quieren un camino más fácil para que las minorías encuentren cobijo en las doradas burocracias del país.

Sin embargo, no están interesados en lo que los mexicanos necesitamos y queremos para consolidar nuestra democracia.

Queremos políticos capaces, preparados y honestos; que entiendan el objetivo del servicio público y que existan contrapesos ante un gobiernismo de inconfesables objetivos.

Urge una reforma electoral, sin favoritismo, ni dobles discursos, que no deje a los tribunales la discrecionalidad las elecciones que se hicieron a través de las urnas.

Que niegue el ingreso a la burocracia a quienes tienen conflictos de interés personal, político, empresarial, o de cualquier otra índole, con esto de poder y dinero

Necesitamos procesos electorales transparentes en su totalidad; desde la selección de los árbitros y los candidatos a puestos de elección popular, hasta los resultados de las elecciones.

En lo personal, estas serían las reglas mínimas:

1.- Las autoridades electorales deben ser elegidas por el Congreso, por mayoría calificada. Para ello, en caso de no lograrla, se mantendrán a los funcionarios durante el tiempo en que haya indefinición legislativa. Lo mismo en todos los órganos autónomos.

2.- El presidente del Instituto Electoral y de los institutos locales electorales, debe ser electos por dos terceras partes de los consejeros electorales, donde no deben involucrarse los partidos políticos.

3.- Las candidaturas de los partidos políticos deben basarse en un riguroso escrutinio y revisión de los candidatos. Los aspirantes deben informar y hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, pagos de impuestos, su relación de socios, amigos y familiares, así como de concubinas o concubinas, y todas aquellas personas que puedan recibir un beneficio al paso de sus actividades públicas. Si no quieren divulgarlo que no se dediquen a la función pública.

4.- La promoción de una candidatura, puede iniciarse en cualquier momento, incluso con años de anticipación, con el único requisito de registrarse ante las autoridades electorales y acabar con las ridículas vedas electorales.

5.- Todas las denuncias presentadas en los procesos de campaña y electorales, deben ser investigadas de oficio por el ministerio público tanto de índole federal como del fuero común. No deben quedar como acusaciones que se las lleve el viento, sino que tenga trascendencia jurídica. En caso de una acusación sin fundamento quien la haya hecho, tiene responsabilidades Judiciales.

6.- La reelección puede ser permitida únicamente para aquellos que demuestren que cumplieron con sus obligaciones con honestidad, pulcritud y responsabilidad. Además, deben dejar una fianza de garantía que responda por sus acciones. Ante cualquier duda, le sea negada la candidatura de reelección.

7.- Imponer sanciones penales, sin derecho a salir bajo fianza o caución, por lo que se debe aplicar prisión preventiva a quienes compren votos; cometan delitos electorales. Duplicar la pena a los funcionarios públicos que realicen esos ilícitos. Aún calificada la elección en favor de un candidato, si a éste se le comprueba que cometió delitos electorales, le sea cancelado su registro de forma inmediata y citar a nuevos comicios en cualquiera de los órdenes federal, estatal o municipal. Se les debe impedir, de por vida, participar en actividades políticas.

Éstas son algunas de las reglas mínimas que deben cumplir candidatos, autoridades electorales y el gobierno. No se trata nada más de piso parejo, se trata de ejercer la democracia en toda la extensión de la palabra.

PODEROSOS CABALLEROS

FUERON INTOCABLE

Es impresionante la desesperación con la que algunos personajes buscan un puesto de elección popular, fundamentalmente una diputación o una senaduría. Sólo aman la impunidad y para ello quieren el fuero constitucional. Por ello, es necesario que el próximo congreso reflexione sobre el fuero que tienen desde el presidente de la República, los secretarios de gabinete, senadores, diputados federales y locales, y hasta alcaldes.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA

COTEMAR

Grupo Cotemar recibió la certificación Great Place to Work por cuarto año consecutivo, por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización. Asimismo, y también por cuarta ocasión ininterrumpida, es reconocido como uno de los 10 Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México 2024, en la categoría de empresas con más de 5 mil colaboradores.

vsb@poderydinero.mx

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *