• Spotify
  • Mapa Covid19

El poder costó: $630 mil millones

  • Innecesaria elección de Estado
  • Partidos y sociedad, un abismo
  • Colocadores de la gran burocracia
  • PRI y PAN, sobrevivirán esta crisis
  • Alito, valer posiciones y asamblea
  • Morena, hora de pagar complicidad
  • CDMX, Morena busca mayoría calificada
  • Víctor Mercado; Becas Santander

Los derechos individuales no están sujetos al voto público; una mayoría no tiene derecho a votar la derogación de los derechos de una minoría.

Ayn Rand (1905-1982) Filósofa y escritora ruso-estadounidense.

Por Víctor Sánchez Baños

La comentocracia quiere llevar a la guillotina a los líderes opositores que se unieron para enfrentar el oficialismo de Morena. Perdieron en los comicios del 2 de junio; es cierto. Sin embargo, más que cobrar venganzas, es necesario entender a la sociedad. El mensaje que envió es devastador.

No fue suficiente para cambiar la emoción del electorado la inseguridad, la violencia, la impunidad, la falta de medicamentos, la corrupción documentada, la mentira, la traición y todos los defectos graves de los políticos del oficialismo.

Sólo valió una cosa: la entrega en los momentos estratégicos de los programas sociales. Cada voto tuvo un costo para los mexicanos, a través del presupuesto, de 160,000 pesos en los cinco años de gobierno de López Obrador.

De acuerdo a bienestar, los beneficiarios de los programas sociales suman alrededor de 42 millones de mexicanos. Esto multiplicado por 60 meses, de a 3 mil pesos mensuales, nos da un total de 630 mil millones de pesos, por los sufragios que logró Morena y sus satélites.  Cada voto presidencial, tuvo un valor económico de 17 mil 27 pesos. Barato, al final de cuentas.

Por ello, era innecesaria la multimillonaria operación de los “Siervos de la Nación” y de los operadores de Morena, para comprar votos y simpatías. El triunfo de Claudia Sheinbaum, estaba asegurado con holgura.

Ésa fue la puesta de López Obrador. Contra ello, ningún partido político oposición, lograría generar una competencia real ante el oficialismo.

Por ello, ahora, PRI, PAN y PRD, cuestionan los comicios ya que AMLO, con cinismo y sin recato, uso todos los recursos del Estado para mantenerse en el poder. Una elección de Estado, pues.

Esto en nada afectará el triunfo de Claudia Sheinbaum. Sólo dejan una huella testimonial para la historia.

Hoy la comentocracia está enfocada a atacar a Alejandro Moreno, Mario Cortés y Jesús Zambrano. Los quieren juzgar en plazas públicas, a pesar que los resultados, pese al poder de cientos de miles de millones de pesos, no acabaron con la oposición. Ahí está presente.

Además, no van a renunciar los actuales dirigentes opositores, que enfrentan este año, asambleas y cambio de sus liderazgos.

En la autocrítica, es importante evaluar la enorme zanja que existe entre los partidos y la sociedad. Ni siquiera el partido dominante, Morena, pasa la prueba del ácido.

Alito y Marko, ahora enfrentan luchas internas de sus partidos y tendrán que mantener el control del PRI y el PAN, para enfrentar a un avasallador partido en el poder que, ahora sabemos, no le importan las formas para mantenerse en el poder y el dinero.

PODEROSOS CABALLEROS

DANTE DELGADO

Es hora de pagar los favores después de los comicios. Por eso Morena y sus altos mandos encabezados por Mario Delgado, lograron la senaduría para Luis Donaldo Colosio, meterlo como primera minoría, luego que Morena ganó las senadurías luego de perder la quien lleva como suplente a Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano. Luis Donaldo, al final del recuento, no logró la senaduría plus nominal pero ahora respira por tener un escaño; es momento de pagar las complicidades.

CONGRESO CDMX

La artillería pesada de los guindas está enfocada al Congreso de la ciudad de México. Quieren una mayoría calificada para darle un cheque en Blanco a Clara Brugada. El IECM, podría ceder ante el capricho de los morenistas. En el reparto de las 32 diputaciones plurinominales, la presión contra Patricia Avendaño, presidenta del ICEM, es mayúscula. El proyecto le da 9 curules Morena, 4 al verde y 3 al PT, mientras que el PAN se lleva 9, 3 para el PRI, y 1 para el PRD, y 3 para MC. Está en juego el equilibrio de poderes en la CDMX.

MERCADO

Víctor Mercado, recibió ayer del INE, su constancia de mayoría, que lo acredita como vencedor en los comicios federales pasados, como Senador electo. Obtuvo 544 mil 524 votos.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA

SANTANDER

Por sexto año consecutivo, Banco Santander México, bajo el liderazgo de Héctor Grisi, a través de Santander Universidades, convoca a estudiantes de gastronomía a participar en las Becas Santander Legacy 2024, cuyo objetivo es promover y fortalecer la cultura y las artes a nivel nacional e internacional, impulsando a los ganadores a continuar con su educación profesional y prepararse en instituciones de alto prestigio.

vsb@poderydinero.mx

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *