• Spotify
  • Mapa Covid19

Por vacaciones de Semana Santa detectan casos de covid 19 en Chiapas. Los próximos 15 días son estratégicos para cuidarse

Comentario Zeta 

Carlos Z. Cadena  

 

Por vacaciones de Semana Santa detectan casos de covid 19 en Chiapas. Los próximos 15 días son estratégicos para cuidarse

Son noticias que a veces no se quisiera decir, porque realmente presentan peligro para la vida humana, pero tenemos que señalar que este tipo de postales sanitarias por más que se dijo sobre la prevención en  Semana santa, ahora se están pagando las consecuencias de que mucha población chiapaneca no entendió, sobre todo los capitalinos que viajaron a la costa en los días santos para la diversión de playa y sol,  sobre todo los lugares turísticos de Tonalá, que es el Acapulco de los habitantes de Tuxtla Gutiérrez. 

Sin embargo ahora hay que obedecer los lineamientos en materia de salud que nos siguen ofertando constantemente las autoridades de Chiapas,   tras informar que en Chiapas se han detectado casos positivos de COVID-19 en personas que salieron de vacaciones durante la Semana Santa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas explicó que estos 15 días son estratégicos para cuidarse con esmero y responsabilidad, por lo que exhortó a la población a que, en caso de presentar síntomas, se comunique a los números de emergencias, para puedan recibir atención médica oportuna e impedir que la enfermedad se agrave. 

El mandatario explicó que Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico, sin embargo, dijo, esto no significa que la población sea inmune al contagio de COVID-19. Asimismo, hizo un llamado a no bajar la guardia, mantener la actitud responsable y reforzar las medidas preventivas y de autocuidado para avanzar en la erradicación de este padecimiento. 

Escandón Cadenas pidió a los chiapanecos acatar las recomendaciones de los expertos de la salud, sobre todo del lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar el cubrebocas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales o al asistir a lugares con espacios reducidos o centros laborales. 

Precisó que las brigadas médicas continúan con los recorridos casa por casa para detectar algún posible caso de infección de este virus tan peligroso, con el afán de darles la atención, tratamiento y vigilancia de manera oportuna para salvar su vida y evitar que la enfermedad avance. 

 

En Tuxtla Gutiérrez, se reactivan módulos para segunda dosis anti COVID-19 a población adulta mayor.  

Por otra parte, el gobernador Rutilio Escandón, informó que desde ayer lunes 12 de abril arrancó en Tuxtla Gutiérrez la aplicación de la segunda dosis anti COVID-19 para las personas mayores de 60 años, y con el objetivo de evitar riesgos contra la salud, pidió que acudan a los módulos pero que no se expongan a aglomeraciones, pues las vacunas están garantizadas a todas y todos.  El mandatario mencionó que este medicamento continuará llegando a los chiapanecos, y se tiene proyectado concluir con la población adulta mayor en abril, para continuar con personas mayores de 50 años en mayo.  

Por ello, tras el arribo de 27 mil 250 biológicos marca Pfizer, los módulos en la capital chiapaneca se reactivarán para quienes tuvieron la primera dosis los días 8, 9 y 10 de marzo, de manera que, el lunes 12 de abril serán atendidas las personas que la recibieron el 8 de marzo; el martes 13 de abril quienes acudieron el 9 de marzo; y el miércoles 14 de abril los que obtuvieron la primera dosis el 10 de marzo.  

Deben acudir a partir de las 8:00 de la mañana al mismo módulo en el que le suministraron la primera dosis, donde deberán presentar la cartilla de vacunación COVID-19 y el comprobante que les fue entregado por la Secretaría de Bienestar. Así las cosas.  

En Chiapas se llevará a cabo debates entre candidaturas a Presidencias municipales y diputaciones locales: IEPC  

El IEPC de Chiapas, aprobó los Lineamientos para la celebración de Debates públicos a los cargos de Diputaciones locales y Presidencias Municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2021. El IEPC, resaltó la importancia que reviste la realización de los debates como un mecanismo efectivo para la exposición y confrontación de las ideas, propuestas y plataformas electorales, bajo un formato previamente establecido y con observancia de los principios de equidad y trato igualitario de las candidatas y los candidatos, a fin de favorecer el ejercicio del derecho a la información de la ciudadanía, indispensable para la emisión del voto libre, informado y razonado. 

La Presidenta de la Comisión Provisional de Debates, consejera electoral Sofía Martínez De Castro León, explicó que, por motivo de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad conocida como COVID-19, a fin de evitar riesgos de contagios, los debates deberán realizarse preferentemente en línea. “Los debates constituyen una herramienta fundamental para conocer mejor a quienes quieren nuestro voto. Estos lineamientos buscan orientar y acompañar a quienes se interesen en hacerlo; pero, además, de coadyuvar en la propia realización, a fin de darles a las personas la oportunidad de aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías”. 

En su intervención, la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, destacó que, los Lineamientos garantizarán e impulsarán que en cada uno de los municipios y distritos pueda haber debates en línea. “Lo novedoso es que, a través de un sistema de registro en línea las y los candidatos podrán agendar fecha y hora que así les convenga para la realización de su debate, además el IEPC contará con dos canales de transmisión, con la capacidad de transmitir ocho debates cada día, en cuanto inicie la etapa de campañas”. 

 Dicho registro se podrá realizar a partir del 13 de abril y hasta el 26 de mayo del presente año. El periodo previsto para la realización de los debates será del 10 al 31 de mayo de 2021, a través de las plataformas de este órgano electoral. 

 

Rapiditas. –  El gobierno de los Estados Unidos, informó sobre un acuerdo con los gobiernos de México, Guatemala y Honduras, para incrementar el número de tropas en las fronteras sur con la finalidad de frenar la migración. Se trata de un acuerdo trascendental para que no haya mayor número de migrantes que ingresan a México, para buscar el sueño americano…. El pasado fin de semana en el marco de la Asamblea General Ordinaria del Centro Empresarial de Chiapas, se realizó el relevo en la presidencia de dicho organismo estatal, luego de las elecciones internas celebradas en marzo pasado en donde, de forma unánime, se designó al arquitecto Carlos Cruz Coutiño como nuevo dirigente. En el evento, además de la presentación de los informes de resultados y financieros del Consejo Directivo saliente, encabezado por Isaías Alfaro Castellanos, destacó la celebración de un emotivo homenaje póstumo al empresario Agustín Baraibar Constantino, ex secretario del CECH, al develar, en compañía de su esposa, Maluye Coutiño, la placa que da su nombre a la sala de eventos de las instalaciones del organismo…Será hoy martes a las 6 de la tarde cuando el INE sesione para revisar de nuevo los casos de Félix Salgado, Raúl Morón y otros candidatos a los que se les revocó su candidatura. Mientras tanto, el plantón Morenista seguirá afuera de las instalaciones del Instituto, aunque debido a la pandemia todas las sesiones son a distancia…DIXE.   

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *