• Spotify
  • Mapa Covid19

Atentan contra Fondo de Ahorro de la SNTE

Presidente del Fondo de Ahorro Magisterial, Faustino Martínez Díaz, asegura que la dirigencia sindical les niega los derechos de cambios, ascensos y contrataciones y las demás prestaciones que existen

Ainer González / Diario de Chiapas

El líder del Movimiento Magisterial y Popular de Chiapas se encuentra una vez más bajo el ojo del huracán, pues integrantes de la Sección VII lo denuncian por hostigar la participación y cambio de sus agremiados al Fondo de Ahorro Magisterial (FAMA), que le pertenece al SNTE.

En el décimo aniversario del Fondo de Ahorro Magisterial (Fama) de la Sección VII del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Chiapas (SNTE), el presidente de dicha organización, Faustino Martínez Díaz, culpó a al secretario general de la Sección, Pedro Gómez Bámaca, de continuar atentando en contra de las y los docentes que deciden formar parte del fondo, calificándolos como charros y negándoles los derechos de cambios, ascensos y contrataciones y las demás prestaciones que existen.

Martínez Días aseveró que pese a los obstáculos que el secretario general de la Sección VII ha implementado en contra de los docentes que han integrarse al Fama, agregó que actualmente ya son más de 17 mil maestros y maestras que se unieron a ellos, esto debido a las irregularidades que se habían presentado en el Fondo de Ahorro de la CNTE.

Indicó que al líder magisterial poco le preocupan las carpetas de investigación en su contra, ya que en sus constantes viajes a la capital del país ha ido a negociar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la autoridad no lo continúen indagando por el presunto mal manejo de los fondos de los docentes que forman parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas (CNTE).

“Sigue la presión, nada más que ahorita Pedro Gómez, está más interesado en que no le abran las ocho carpetas de investigación, (por) que ya negoció con AMLO en la Ciudad de México, más que querernos hacer daño a nosotros, por eso decimos lo que pueda hacer en la CNTE no nos interesa”, destacó.

Recordó que el Fondo se creó a partir de la necesidad que tenían los docentes y los altos costos que tenían que pagar al solicitar préstamos en instituciones bancarias, por ello, la importancia de reconocer los 10 años de su creación.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *