• Spotify
  • Mapa Covid19

•          Otra razón: la ciudad se ha urbanizado y los hormigueros se han reducido

Carlos Rosales/ Diario de Chiapas

El aumento de la temperatura en Chiapas ha provocado que las poblaciones del famoso insecto conocido como “Nucú” haya bajado considerablemente en Tuxtla Gutiérrez.

En una entrevista, Benigno Gómez y Gómez, coordinador de la Unidad San Cristóbal del Colegio de la Frontera Sur, comentó que, lamentablemente, la capital chiapaneca se ha urbanizado más en los últimos años; lo cual ha ocasionado que los hormigueros de este insecto se hayan reducido.

“Hoy en día es complicado ver el nucú en las calles de la ciudad, ya que la sequía ha perjudicado de que estos insectos se reproduzcan, ya que sufren un déficit en su alimentación y además, los químicos o pesticidas perjudican a estos insectos”, acotó.

Recalcó que, los nucús que se observan en los mercados públicos son sustraídos de otros municipios como San Fernando, Berriozábal o Coita, ya que, en dichos lugares, aún se conserva el medio ambiente y todavía hay terrenos.

“Anteriormente, era muy fácil de buscar los hormigueros de los nucús en las colonias de la capital chiapaneca; sin embargo, ya no queda nada y puedo asegurar que, el 90 por ciento de hormigueros en el área urbana han desaparecido”, apuntó.

Destacó la importancia de conservar este insecto, ya que en cada enjambre, se podría reproducir cerca de mil ejemplares de nucú, aunque, depende de las condiciones climáticas y del tamaño de los hormigueros.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *