• Spotify
  • Mapa Covid19

Difundirán las zonas arqueológicas

Marco Alvarado / Diario de Chiapas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) participará en las 72 actividades de remembranza histórica programadas para este año.

De éstas, 15 son conmemoraciones relacionadas con el 200 aniversario de la consumación de la independencia, “500 años de la resistencia indígena” y “siete siglos de historia de México – Tenochtitlan”, según lo informado este viernes.

Las actividades comenzarán este 14 de febrero, con el 190 aniversario luctuoso por la muerte de Vicente Guerrero, el 24 de febrero, los 200 años de la promulgación del Plan de Iguala y el Día de la Bandera, y el 25 de marzo, el Día de la victoria de Chakán Putum.

Además, este mes el sitio Balcón de Montezuma, en Tamaulipas, es el quinto motivo de la serie de la Lotería Nacional dedicada a las zonas arqueológicas del país y el protagonista del Sorteo Zodiaco 1515.

Este año, en el marco del “Año de la Independencia y la Grandeza de México”, la Lotería Nacional, en conjunto con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México y la Unión de Secretarios de Turismo de México AC, hace posible la emisión de 32 billetes que celebran el patrimonio cultural de la nación.

Balcón de Montezuma aparece en el billete del Sorteo Zodiaco 1515, el cual reparte una bolsa de 24 millones de pesos y cuyo Premio Mayor es de siete millones de pesos. El sorteo será este domingo 7 de febrero en el Edificio “El Moro”, sede de la Lotenal, a las 20:00 horas, y podrá seguirse en vivo a través de la liga: https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *