• Spotify
  • Mapa Covid19

Policías, los más corruptos

•          Migrantes relatan cómo han sido víctimas de diversos agentes que los despojan de dinero y pertenencias

Edgar Castillo / Arriaga

Una familia de migrantes de Venezuela dijo que los retenes que existen en todo el trayecto desde Tapachula son muy corruptos y les despojan de los pocos recursos que traen para sus comidas y transportes.

Tal fue el caso de hace un par de días, que una madre con sus tres hijas fueron víctimas de un robo por parte de un retén de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes se encuentran sobre el tramo carretero federal número 200 Tonalá -Arriaga.

Según versiones de las personas migrantes, al pasar por el retén fueron detenidas y despojadas de todas sus pertenencias, fue una mujer de la (FGR) que revisó a la madre y a las menores y les quitó 800 pesos y sus celulares, les revisaron cada conversación y sus conversaciones privadas.

Las migrantes siguieron su camino hasta llegar a la cabecera municipal de Arriaga y tuvieron que hablar a familiares para que les enviaran recursos desde Venezuela.

La mayoría de nuestros compatriotas y de personas de otros países sostuvieron que pasar por México es la peor parte, ya que no nos sentimos seguros porque en toda la carretera se instalan retenes con la finalidad de quitarnos nuestro dinero.

“Muchos no traemos recursos económicos, nos tenemos que detener en alguna ciudad para trabajar un par de meses para luego seguir nuestro sueño americano que es llegar por nuestra cita a la Ciudad de México y de ahí seguir nuestra meta.

Venimos huyendo de nuestros países porque la economía y el mal gobierno, han hecho que, la moneda esté devaluada y los trabajos son muy mal pagados que no, nos alcanza ni para comer, todo está caro y es por ello, que tenemos que emigrar a los Estados Unidos, para trabajar y subsistir. 

Por último, dijo que “tienen un país muy bonito, pero son muy corruptos los policías que son los que nos persiguen porque piensan que a todos nos envían dinero de los Estados Unidos y no es así, muchos no tenemos ese beneficio, tenemos que trabajar en varios países y ahorrar dinero para seguir nuestro caminar con ilusión de mejorar nuestro nivel de vida”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *