• Spotify
  • Mapa Covid19

Sin condiciones ni infraestructura en los albergues para niños migrantes

Sin condiciones ni infraestructura en los albergues para niños migrantes

 

 

Jeny Pascacio / Diario de Chiapas

Aunque se habilitaron dos espacios en Tapachula para el alojamiento de menores, no cumplen con las medidas, la infraestructura y las condiciones para los propósitos de la armonización de la Ley de Migración, coincidieron en el Conversatorio sobre el Acceso a Derechos e Integración de Niñas y Adolescentes en contexto de Movilidad.

Iniciativas para el Desarrollo Humano A.C., fue la encargada de moderar la reunión virtual en la que participaron representantes del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova con sede en Tapachula; Colibres con presencia en Chiapas y Tabasco, entre otras ONG’s.

Diana de León, del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, recordó que todas las medidas que la ley precisa que las NNA no pueden estar en centros de detención migratoria.

Contrario a las disposiciones, en Tapachula se encuentran dos albergues en donde están detenidos de manera prolongada o mientras culmina un procedimiento: “no son medidas, espacios y condiciones adecuadas para que los menores tengan una reintegración”, dijo de Léon.

De 2013 a 2020 ven aumento en las solicitudes de refugio de menores de edad acompañados y no acompañados y los motivos van desde violencia masiva de los derechos humanos, conflicto interno, violencia generalizada, pertenecer a un grupo social como la comunidad LGBTIQ, por su opinión política o por ser opositor, violencia intrafamiliar, delincuencia común, motivos ambientales, motivos personales y discriminación.

Lamentó que en México también se mantenga a funcionarios racistas, ausencia total de una mirada de género y no reconocimiento de adolescentes pertenecientes a la comunidad LGBTIQ.

El centro de derechos brinda acompañamiento desde los derechos humanos con un enfoque intercultural, psicosocial, de género y psicojuridico; y en los monitoreos que realizan en los centros de alojamiento “vemos retos en garantizar la protección internacional, o las detenciones migratorias indefinidas, la criminalización o estigmatización.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *