• Spotify
  • Mapa Covid19

Inicia construcción de vialidades en La Joya

M de R / Tapachula

Habitantes de las colonias La Joya I y Las Carmelitas agradecieron al ayuntamiento de Tapachula por el inicio de la construcción de nuevas calles con pavimento mixto que tienen una inversión de 5 millones 677 mil 468 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2020 (FISM-2020).

Mayra Karina Álvarez Ramírez, representante de la colonia la Joya I remarcó que por años habían solicitado que se mejoraran las vialidades, por ello el inicio de la segunda etapa es un compromiso cumplido a la palabra empeñada.

“Este proyecto es de gran beneficio para todos nosotros; este gobierno municipal se ha tomado la molestia de caminar las calles y conocer las necesidades de nuestra colonia, les damos las gracias por continuar el mejoramiento de la Joya I, esperemos que pronto regresen con buenas noticias”, indicó.

Por su parte, Maricela López Becerra, de Las Carmelitas, dejó en claro que estas callen logran una mejor conectividad para los habitantes de varias colonias que colindan al sur oriente de la ciudad, además de que se logra el desarrollo social, se mejora la seguridad y la salud.

El secretario de Obras Públicas Municipales, Jorge Luis Flores Ozuna detalló en la colonia la Joya I se hace una inversión de dos millones 961 mil 215 pesos y en Las Carmelitas dos millones 716 mil 253 pesos, beneficiando a miles de habitantes de esa zona de Tapachula.

Los representantes del ayuntamiento de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, las regidoras Elvira Ávalos López, Viridiana Figueroa García, Aida del Rosario Flores Vázquez, Martha Patricia Velázquez Nishizawa, Mónica del Carmen Escobar González y Yumaltik de León Villard y los habitantes de las colonias La Joya I y Las Carmelitas, dieron el banderazo de inicio de los trabajos de la pavimentación de calles con concreto hidráulico mixto que incluyen banquetas, señalizaciones, rampas para personas con capacidades diferentes, renivelación de tapas, reparaciones hidráulicas y sanitarias, la red de alcantarillado, descargas sanitarias, red de distribución y tomas domiciliarias.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *