• Spotify
  • Mapa Covid19

Iniciará la venta de boletos del Tren Maya

 El Universal

El Tren Maya pasará por los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, por lo que atravesará por zonas arqueológicas, pueblos mágicos y diversos destinos.

Por lo que el recorrido tendrá una duración de 9 horas aproximadamente, aunque el recorrido podrá tener mayor duración dependiendo de los minutos que pase el tren en cada estación.

Los trenes tendrán una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, por lo que boleto general tendrá un costo de 60 pesos y 80 pesos para los extranjeros, teniendo consideraciones de viaje gratis para algunos sectores de la población.

Además, habrá descuentos para estudiantes y profesores con credenciales vigentes, por lo que los precios para estos sectores será de 30 pesos respectivamente.

El Tren Maya pasará por por 46 zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Uxmal, Calakmul, Edzná y Palenque. Además recorrerá 14 pueblos mágicos y 6 sitios declarados Patrimonio Mundial.

Se pretende que el comienzo del servicio y su inauguración al público para los primeros meses del 2024, sin embargo, de acuerdo con Mara Lezama, la gobernadora de Quintana Roo, mencionó que la venta de boleros se realizará antes.

Dependiendo de los resultados en las pruebas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se llevaran a cabo en octubre y noviembre, se realizará la apertura en diciembre junto con la venta de boletos.

“El Tren Maya estará inaugurándose en diciembre, por eso estamos haciendo las pruebas con el presidente; la próxima prueba será en octubre, y habrá una en noviembre, para que la apertura sea en diciembre. De allí se comenzará la venta de boletos y que comience a partir de 2024 el traslado de colaboradores”, señaló Mara Lezama.

El boleto general para el Tren Maya tendrá un costo de 60 pesos y 80 pesos para extranjeros. En tanto, las personas que podrán viajar gratis son:

    Adultos mayores

    Jubilados y pensionados

    Niños menores a cinco años

    Personas con alguna discapacidad auditiva, motora, visual, psicosocial o intelectual

    Niños menores de 12 años (los días sábados)

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *