• Spotify
  • Mapa Covid19

Entregan a sujeto detenido a la DEA

  • Jason Antonio fue asegurado en Tapachula, está señalado por tráfico de drogas sintéticas

M de R / Diario de Chiapas

Tapachula, Chiapas.- En fuerte dispositivo de seguridad liderado por la Fiscalía General del Estado, la mañana de este martes se realizó la entrega a las autoridades de los Estados Unidos, vía Guatemala, de Jason Antonio “N”, ciudadano guatemalteco vinculado al tráfico de drogas sintéticas.
El operativo especial fue llevado a cabo por elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía del Distrito Fronterizo Costa, la Fiscalía de Asuntos Especiales, la Fiscalía de Inmigrantes y el Grupo de Inteligencia de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, incluyó puntos de inspección móviles en toda la zona fronteriza con la finalidad de reducir los delitos de alto impacto.
Antonio fue interceptado cuando viajaba en un taxi de la ruta Suchiate – Puerto Madero, y al verificar sus antecedentes se descubrió que era buscado por la DEA de los Estados Unidos. Nacido en 1981 en Mazatenango, Suchitepéquez, este individuo de ascendencia china ha sido señalado por el Departamento del Tesoro de EE. UU. como parte de una red dedicada al contrabando de precursores químicos utilizados en la fabricación y tráfico de drogas sintéticas, especialmente fentanilo.
Las acusaciones indican que Antonio forma parte de una red dirigida por José Ángel “N”, sancionado por el gobierno de Joe Biden por su implicación en el tráfico de precursores químicos desde China hacia México.
Estos precursores se utilizan en la producción de diversas drogas sintéticas, incluyendo fentanilo, éxtasis, metanfetamina cristalina, 2C-B (nexus) y ketamina.
La crisis del fentanilo ha sido un tema de preocupación para funcionarios estadounidenses, quienes han destacado la importancia de abordar el problema tanto en Estados Unidos como en México, ya que gran parte del fentanilo ingresado al país proviene de cárteles mexicanos.
La DEA informó haber incautado una cantidad suficiente de fentanilo en 2022 como para potencialmente haber causado la muerte de toda la población estadounidense.
A pesar de las negativas de las autoridades guatemaltecas sobre la fabricación de fentanilo en el país, existe la sospecha de que otras drogas están siendo producidas para su envío a Estados Unidos a través de las fronteras con México, específicamente en el estado de Chiapas.
En este contexto, Jason Antonio “N” fue trasladado al puente fronterizo y entregado a las autoridades guatemaltecas para su extradición a los Estados Unidos bajo cargos relacionados con el tráfico de drogas sintéticas. La entrega fue realizada en presencia de las autoridades correspondientes y marca un paso significativo en la cooperación internacional para combatir el tráfico ilegal de drogas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *