• Spotify
  • Mapa Covid19

Proponen conservar árboles emblemáticos de SCLC

– Buscan elaborar un registro oficial para protegerlos

Janet Hernández / Corresponsal Diario de Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el propósito de salvaguardar el legado cultural y el entorno natural de San Cristóbal de Las Casas, surge una propuesta para proteger a los árboles emblemáticos que han sido parte de la identidad local como el fresno, ubicado en la plazuela de San Francisco y los albinos cerca de la hemeroteca, que son símbolos arraigados en la historia local, los cuales proporcionan servicios ambientales esenciales para la población.

Señaló Elí Gutiérrez Rodríguez, técnico arbolista, quien propone la elaboración de un registro oficial a través de un catálogo que otorgue un estatus de protección a estos árboles, involucrando a las autoridades municipales como a la ciudadanía en su conservación, resaltando la urgencia de reconocer y preservar estos elementos esenciales de la ciudad.

«Todos los monumentos históricos, las cuestiones de patrimonio cultural, pero nos hemos olvidado o mucha gente desconoce que también contamos con un patrimonio arbóreo», indicó.

Destacó la importancia tanto cultural como ecológica de estos árboles es notable además se identifican otros árboles en espacios que requieren protección, como el Huitepec, los parques de Montetik, El Encuentro, la reserva de Moxviquil y el romerillo un árbol emblemático de la Quinta del Obispo, que está amenazado por la deforestación, es uno de los casos más urgentes que necesitan atención debido a las actividades humanas.

«Creo que yo solo no podría y es importante también involucrar a toda la comunidad, porque finalmente es un patrimonio que nos pertenece a todos y entonces nos compete a todos proteger», expresó.

Cabe destacar que la iniciativa enfatiza la importancia de la participación ciudadana y la sensibilización para asegurar la conservación de estos valiosos recursos naturales porque es un momento en que la ciudad enfrenta crecientes desafíos ambientales y la protección de sus árboles emblemáticos es esencial para mantener su identidad cultural.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *