• Spotify
  • Mapa Covid19

Se entregaron vacunas anticovid en 94% de los hospitales programados

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en La Mañanera que «prácticamente en todo el territorio nacional han legado las vacunas» contra el covid-19, pues aseguró que en México «ya no queremos más muertes, más fallecimientos», luego del operativo de distribución de las Fuerzas Armadas. 

«Muchas gracias, estamos muy contentos de que ya se inicié la vacunación».

Se entregaron vacunas anticovid en 94% de los hospitales programados

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó que se entregaron vacunas contra covid-19 en 94 por ciento de los hospitales programados, mientras que quedaron pendientes 51 en Oaxaca y Chiapas, «no fue posible concluirlo por condiciones meteorológicas, hay un frente estacionario que nos impedía realizar los vuelos en helicóptero programados en dos estados». 

Gobierno liga a García Luna con contratos de penales privados

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, ligó a Genaro García Luna con los contratos de penales privados y acusó que se deben 190 mil millones de pesos, «hay un monto pendiente por pagar en años siguientes de 190 mil 638 millones de pesos que corresponderá hasta 2032 y en otros hasta 2036 y 2037; así se hace un costo total proyectado a 20 años de 266 mil 300 millones de pesos».

«La firma de estos convenios dieron lugar en la época del presidente de la República Felipe Calderón, cuando el secretario de Seguridad era Genaro García Luna».

Mientras que el presidente López Obrador aseguró que se busca un acuerdo con los proveedores de servicios en los penales privados, pues de lo contrario amagó con cancelar los contratos, «que se hable con los proveedores de estos servicios para que se llegue a un acuerdo; se va a empezar a elaborar una denuncia en lo civil para cancelar los contratos, si no se tiene un arreglo». 

AMLO dice que recibió carta de empresario de Altos Hornos de México

El mandatario dio a conocer que recibió una carta de un empresario principal de Altos Hornos de México (AHMSA) en la que asegura que está dispuesto a devolver 200 millones de dólares al gobierno, «ayer recibí una carta del empresario principal de que están dispuestos a devolver, ahora falta que la fiscalía resuelva si es conveniente llegar a este acuerdo y a esta reparación del daño, si es legal». 

SRE pide a EU garantizar que trabajadores migrantes reciban vacuna anticovid

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, pidió a Estados Unidos garantizar que los trabajadores migrantes reciban las vacuna contra covid-19, pues aseveró que excluirlos sería una violación al T-MEC, «aplicar la vacuna es una responsabilidad de cada uno de los dos países; garantizar que todos los trabajadores, independiente de su condición, migratoria reciban la vacuna; consideramos que cualquier exclusión a trabajadores mexicanos es una violación al tratado de libre comercio». 

AMLO dice que gobierno no puede rescatar a Interjet 

El Presidente mencionó que el gobierno no puede rescatar a Interjet, por lo que espera que los dueños salven a la empresa y mantengan las fuentes de trabajo, «debe de comprenderse que el gobierno no puede estar rescatando empresas». «Ojalá y los dueños decidan rescatar la empresa o buscar socios y que se mantenga la fuente de trabajo».

Con información de Milenio 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *