• Spotify
  • Mapa Covid19

Destacaron la realización de esta capacitación de formación de las personas servidoras públicas Construyendo Familias”, para su réplica y beneficio de 100 familias chiapanecas.

MdR / Diario de Chiapas
Con el propósito de crear vínculos afectivos que protejan a la niñez ante los riesgos de la violencia y el consumo de sustancias en el territorio chiapaneco, 19 personas servidores públicos de la Fiscalía General del Estado adscritas a las áreas de la Dirección de Planeación, la Coordinación de Prevención y Participación Ciudadana, la Coordinación de CENTRA y del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana del Estado, fueron acreditadas como facilitadoras y facilitadores del Programa Global “Construyendo Familias”, impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México.
Al efectuar la clausura de la última etapa de capacitación, el Coordinador de Prevención y Participación Ciudadana de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, Néstor Eli Hernández Gálvez, expresó su agradecimiento a UNODC México por impulsar estos programas de manera conjunta con la FGE Chiapas y el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana del Estado a fin de coadyuvar a fortalecer la sana convivencia, la salud mental y emocional en beneficio de la niñez con el propósito de crear nuevas habilidades a través del establecimiento de límites que ayuden a las familias a crear vínculos afectivos, seguros y de protección.
Por su parte, la Titular Interina del Programa de Prevención del Delito-UNODC México, Teresa Navarrete, expresó su gratitud a la Fiscalía General del Estado de Chiapas por su hospitalidad y decidida participación para ser parte de estos esfuerzos con los que se contribuye al logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y a las acciones de prevención de la violencia y del delito en beneficio de miles de familias chiapanecas.
Asimismo el director de Planeación de la Fiscalía General del Estado, Miguel Ángel Montero Morales destacó la realización de esta capacitación de formación de las personas servidoras públicas Construyendo Familias”, para su réplica y beneficio de 100 familias chiapanecas.
Finalmente, Marlen del Rosario Arroniz Gómez, Encargada de la Dirección del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana del Estado, agradeció la suma de esfuerzos para prevenir factores de riesgo, propiciar patrones positivos e integrar valores en las dinámicas familiares.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *