• Spotify
  • Mapa Covid19

Reformas Judiciales y Derechos Humanos

Asesoría Legal

Lic. Julio Cesar Zamudio — Director Corporativo Mercadotecnia De México  

Es importante trabajar de la mano Estado con Estado, ya no debe existir impunidad en la impartición de justicia la cual ha sido mala desde un principio, desde policías de distintas corporaciones uniformados y civiles han acosado, amenazado, intimidado, golpeado, matado, asesinado, secuestrado a diversas personas para fincarles delitos falsos aprovechándose en el ejercicio de sus funciones, no importando si hay niñas y niños ellos llegan y allanan domicilios y realizan detenciones arbitrarias, asustando además a menores en donde incluso a los menores los han amenazado con las pistolas que portan, se acaba el tiempo, es tiempo que los militares tomen el control de la seguridad en el país, es momento de legislar para que los jueces de todas las materias sean supervisados y sancionados ante una mala impartición de justicia, ya basta de que los titulares del Poder Judicial de cada Estado digan que los jueces tienen autonomía y que nadie puede estar por encima de ellos, permitiendo con ello una muy mala impartición de justicia y permitiendo a la vez actos de corrupción de estos soberbios jueces, incluso, hay personas que han dirigido oficios solicitando intervención de algunos titulares del Poder Judicial de ciertos Estados del país y la respuesta de estos señores es de que no pueden hacer nada porque los jueces gozan de autonomía, ese es el pesar de nuestro país, una muy mala impartición de justicia, gente inocente en cárceles por estas malas acciones, no hablo de quienes detienen, hablo de los jueces directamente, porque ni siquiera de los MP hablo, los jueces por lo regular realizan actos de soberbia con el cargo que ostentan, ellos no son mas que simples empleados judiciales, es todo, jueces que deben estar supervisados por un grupo determinado de militares expertos en las materias que se ventilan en los diversos juzgados, el titular del Poder Judicial de cada Estado deberían comparecer ante los diputados cada seis meses para rendir informes semestrales de la impartición de justicia de cada uno de los jueces a su cargo en el Estado que les competa, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben ser votados popularmente, al igual que todos los demás Ministros que componen el Poder Judicial de la Federación, no puede ser que un amparo es retrasado por ineptos Ministros que realizan sus labores cuando ellos quieren y hacen una labor muy tardada, diariamente en el país los jueces y ministros violan los derechos de las personas privadas de la libertad, es por ello que se recomienda a la presidenta electa Claudia Sheinbaum que emita iniciativas en esta materia y dirigirlas al H. Congreso de la Unión para su revisión, discusión y aprobación, los Diputados Federales deben presentar con frecuencia iniciativas encaminadas al respeto de los derechos humanos de las personas no nadamás de aquellos que están libres sino también los que se encuentran privados de la libertad porque la mayoría de ellos son inocentes o han violado sus derechos mediante una mala impartición de justicia.

Relacionado a los derechos humanos en México, esta dependencia llamada Comisión Nacional de los Derechos Humanos y sus oficinas en cada Estado del país no hacen absolutamente nada por quienes están privados de la libertad, con atención al Congreso de la Unión, se està pagando mucho dinero en personas que no ejercen sus funciones como lo es el personal de derechos humanos, de nada sirve que existan en nuestro país si no hace absolutamente nada por los privados de la libertad y mucho menos realizan trabajo de iniciativas ni nada, son dependencias completamente muertas que cobran por no hacer nada, muchos indígenas en el país están detenidos arbitrariamente por no tener un traductor, otros están detenidos por no tener un abogado particular ya que los de oficio son personas que están a lo que digan en el Juzgado, no tienen voz ni voto, nadamás te representan simbólicamente pero te dejan solo o sola ante tanta impunidad en los juzgados, es por ello en atención a la Comisión de Derechos Humanos del H. Congreso de la Unión que se debe depurar y desaparecer derechos humanos en México y sea representado por militares que realmente van en la búsqueda de los respetos a los derechos humanos de la gente en general, que los Diputados Federales tomen en cuenta esta situación y que evalúen o realicen estudios para determinar tales situaciones, ya basta de tanta impunidad y de mantener a tanta gente de dependencias que no hacen absolutamente nada y que solo están para estorbar y cobrar.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *