• Spotify
  • Mapa Covid19

El aplazamiento de 11 días más, enturbia y oscurece más escenario en MORENA, con 9 gubernaturas, para la decisión final 

Comentario Zeta

Carlos Z. Cadena

Si el problema ya se había agudizado por el desorden que priva con la política interna de MORENA y sus controvertidas estrategias, tácticas o maniobras  de selección para coordinador de la defensa de la 4T,  en al menos 9 entidades federativas, donde los grupos que apoyan a determinados aspirantes, se han enfrentado verbalmente,  y en algunos casos hasta físicamente, se ha extraviado la disciplina y el orden porque acusan los mismos morenistas de que se enrarece el método y la regla y ya la más criticada jugarreta es  esta última de llevar del lunes 30 de octubre al viernes 10 de noviembre, lo que ya estaba  acordado en la política interna de MORENA nacional, con la elección del coordinador estatal de la defensa de la 4T, que no es más que otra cosa el candidato al gobierno de esas nuevas entidades del país.  

Los roces y las fricciones no se pueden ocultar entre la militancia guinda, y que se ha saltado al escenario con los senadores y diputados federales de MORENA, al grado de que no era noticia, de que representantes populares se fueran del PRI,  PAN o PRD a engrosar las filas de MORENA, eso no era noticia, noticia es ahora de que senadores de MORENA se están yendo al PRI, PAN y PRD,  alegando divergencias y discrepancias en los 9 estados del país que faltan,  y sobre todo que se han creado tribus o grupos de poder de militantes donde no dejan ingresar a otros sobre todo en las “consejerías guindas estatales”, donde sobresalen los  llamados oficiales,  o que llevan la línea, y eso ha originado un descontento entre las militancias de estas entidades federativas, porque advierten que es  el  “fantasma del dedazo”, que pudiera ya venir con la designación de las candidaturas a alcaldes y diputados locales.

Atacan  en bola los consejeros estatales que en el buen estricto de la palabra son consejeros estatales antidemocráticos,  porque no fueron elegidos por las bases de MORENA de Chiapas, además de que hay abismales inequidades y se mostró en la pasada elección a nivel estatal para elegir a los coordinadores estatales para la defensa de la 4T, , que los que reconoció MORENA nacional con encuestas de corcholatas estatales muy aventajadas y favorecidas en Chiapas, que  ni siquiera aparecieron en la lista estatal, otros aparecieron  y casi a la par de aspirantes que apenas llevaban 45 días inexplicablemente de proselitismo electorero, otros tampoco aparecieron aunque llevaban más de una década  de política electoral en Chiapas,  como Placido Morales, o sea fue una “selección completamente burda y toxica democráticamente”. Ni los extraterrestres, si es que los hay, creyeron esas encuestas amañadas y dirigidas en Chiapas.

Fue muy censurada y tachada de ilegitimidades la lista que se fabricó en Chiapas con los elegidos por los consejeros estatales, todo muy fuera de contexto esa selección de candidatos para coordinadores de la defensa de la 4T, y prácticamente fue MORENA-nacional en la ciudad de México, que enmendó y corrigió la plana porque no tenía “ni pies ni cabeza”, con la elegibilidad de las corcholatas chiapanecas. La lista guinda  de Chiapas en su selección fue una infamia para la auténtica democracia, porque salieron a relucir los intereses locales para golpear a los senadores Eduardo Ramírez y Sasíl de León, que son los que llevan mano para ser los elegidos, y no corcholatas recién destapadas con campañas desmedidas financieramente  que ofenden al pueblo de Chiapas, y más que son aspirantes que los vienen empujando desde la politiquería del estado de Tabasco,  lo que evidencia el desbarajuste en que se encuentra Chiapas en materia de democracia partidista,  y no solamente MORENA, otros partidos del mismo Frente Amplio por México, también se hayan  en que no lo le encuentran la cuadratura al círculo.

¡Aplazan la encuesta hasta el 10 de noviembre!, la que iba a ser para hoy lunes 30 de octubre.

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena informó este viernes 27 de octubre a través de un comunicado que los resultados del proceso de definición de las coordinaciones estatales de los comités de defensa de la Cuarta Transformación se darán a conocer hasta el viernes 10 de noviembre, fecha en la que se definirá a los nueve coordinadores en los Estados donde habrá elecciones en 2024 y donde se incluye Chiapas.  Inicialmente estaba previsto que los resultados se darían a conocer hoy lunes 30 de octubre, pero la Comisión Nacional de Elecciones de Morena determinó que los candidatos a la coordinación estatal de los comités de defensa de la cuarta transformación tendrán once días más para realizar recorridos, actividades y asambleas informativas en los 9 Estados donde se renovarán gubernaturas. 

Muchos expertos han dicho que hay problemas de cicatrización de MORENA y su militancia en algunas entidades federativas, porque hay candidatos fuertes que no los quieren dejar pasar, (Puebla y Chiapas, que son candidatos fuertes del senador Ricardo Monreal), otros atribuyeron al caso de la tragedia de Acapulco, donde todavía se encuentra molesto mucha población mexicana que aseguran no atendieron bien el asunto del huracán OTIS. Otros advierten que es para la protección de los Derechos políticos electorales de al menos 8 juicios que están pendientes de resolver; otros más señalan que sigue fuerte la lucha de la paridad de género, de que todavía no se resuelve el asunto en algunos estados, porque hay mujeres muy fuertes, y lo más populacho de que esta jugarreta es para apoyar a determinados candidatos que no levantan en ciertas entidades federativas,  y que le dan el beneficio de la duda que estos 11 días, se elevara su popularidad, porque seguirán habiendo  actividades y asambleas informativas.   

Poor ejemplo en los diarios nacionales ponen el ejemplo el caso de Veracruz, donde Norma Rocío Nahle García, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, Zenyazen Roberto Escobar García, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Claudia Tello Espinosa, tendrán más días para recorrer la entidad veracruzana para ganarse la preferencia de los ciudadanos, cuando prácticamente ya tiene el boleto en la mano la señora Roció Nahle García por su enorme popularidad.  Sin embargo, en Chiapas, esos 11 días ayudan a determinados aspirantes, porque los mejores posesionados según las encuestas nacionales volvemos a lo mismo son los senadores Eduardo Ramírez y Sasíl de León, que, si fuera hoy lunes 30 la decisión, cualquiera de los dos tuvo el boleto en mano, pero esos 11 días ayudan a otras corcholatas que son los que empezaron apenas hace 45 días su campaña electoral, y utilizando millonarios recursos públicos.  Entonces esos 11 días benefician a algunos, si fuera desde este punto de vista.

Rupturas y posibles renuncias por procesos internos en Morena

Mientras eso ocurre, en la capital del país, varios senadores de Morena han encendido ya los focos rojos de alerta y preocupación ante la inminente desaprobación y fisuras que hay entre varios de sus integrantes, que afectan la bancada guinda, debido a las diferencias internas sobre temas polémicos como la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y al mal manejo de las llamadas encuestas por parte las dirigencias nacionales y estatales.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *