• Spotify
  • Mapa Covid19

El costo político de aliarse con PAN y PRD

Desde mi Trinchera

Diego Victorio

El costo político de aliarse con PAN y PRD

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), debe reconsiderar la alianza con los chiquipartidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática.

La realidad del PRD y PAN de Chiapas dista del peso específico que esos entes políticos representan en el país, ese contraste, al PRI, le puede generar más costos que beneficios.

Como instrumento mediático quizá resta impacto a la otra alianza que más adelante anunciará Morena con Partido Verde e institutos políticos locales, fuera de ello nada.

Y es que desde una perspectiva aritmética el PRI perdería espacios y un importante porcentaje al ceder candidaturas a dos siglas nacionales que, en Chiapas, son fósiles sin simpatizantes ni militancia.

Si acudimos al álgebra electoral hallaremos números desoladores de PAN y PRD.

Verbigracia, el valor real del albiazul en Chiapas es de 85 mil 559 votos que, traducido en porcentajes representó el 3.7 % de la votación en la elección de 2018.

Misma historia del anquilosado PRD que en datos estadísticos mantiene 76 mil 308 votos cautivos, un 3.3% del universo de votantes de los comicios de hace dos años.

Sí, ellos se hunden en la tabla baja, tanto que el registro local del PAN y PRD pende de un hilo.

En una lectura fina, ambos partidos son auténticamente dos satélites que aprovecharán la coyuntura para poner a salvo su subsistencia, la generosidad del PRI.

Bajo esa lógica ¿qué gana el PRI coaligandose con ellos? Exacto, nada.

Si sacamos de la ecuación a Tuxtla Gutiérrez, que, es según Massive Caller, donde Acción Nacional conserva un voto duro de 14%, en el resto de la entidad no existe presencia ni activos amarillos y azules.

Supongo que al tratarse de una decisión cúpular, ésta no midió los puntos finos en pos de que fuese un ejercicio equitativo, toda vez que en Chiapas el afectado es el PRI.

La metodología de coalición total hará que el expartidazo ceda Distritos federales, locales y alcaldías donde existen perfiles de casa con amplias probabilidades de triunfo.

La porción de candidaturas que el PRI obsequiará al PAN y PRD no es proporcional a la oferta electoral que ofrecen ambos institutos políticos, que es casi nula.

En Chiapas, es innecesario signar un Frente, viéndolo desde la arista de que el PRI arriesgaría el sitio privilegiado de tercera fuerza local.

Y no lo es porque si hay un partido que conserva intacto su voto duro ese es el Revolucionario Institucional.

El PRI, en esa tesitura, deberá apelar al “cuánto tienes cuánto vales” y, ahí, la historia sería otra porque al PAN y PRD le tocarían migajas. Al Tiempo.

Comentarios Atrincherados

*** Aquí comenté la semana pasada que la titular de Seguridad Gabriela Zepeda, iría a competir por una diputación local.

Toda parece indicar que “Gaby”, prepara maletas para mudarse al Palacio Legislativo.

***La secretaria de Equidad de Género María Mandiola ya se despidió de sus colaboradores, su relevo va a solicitar licencia a la cámara local.

***Destacada labor realiza el director General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) Alberto Cundapí Núñez. Profesional y comprometido con su encomienda. HASTA PRONTO.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *