• Spotify
  • Mapa Covid19

Empleos informales, 200 al día: Inegi

Son contratados personas de 15 años en adelante para trabajo asalariado, de subcontratación, de ocupación parcial y/o informalidad laboral

Ainer González / Diario de Chiapas

De marzo de 2023 a marzo del 2024, casi 200 personas de 15 años y/o más que residen en Chiapas lograron conseguir un empleo al día, esto bajo el esquema de trabajo asalariado, de subcontratación, de ocupación parcial y/o informalidad laboral.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondientes al primer trimestre de este año, en el que destaca que la Población Económicamente Activa (PEA) del estado de Chiapas, es decir, las personas que se encuentran ocupadas o desocupadas, fue de 2 millones 255 mil 437.

Esta cifra resalta el Inegi que, representó a una Población Económicamente Activa mayor a 55 mil 968 a la del mismo periodo del tercer trimestre de 2023; que, en otras palabras, se traduce a que aproximadamente 198 personas se ocuparon diariamente en el último año.

De forma más específica, la Encuesta revela que, por sexo, la PEA masculina fue de 1 millón 534 mil 194, registrado un incremento de 72 mil 185 hombres, mientras que la PEA femenina fue de 721 mil 243, documentando un decrecimiento de 16 mil 217 mujeres ocupadas.

Por lo anterior, señala que la tasa de participación económica masculina fue de 83 por ciento y la femenina de 32.9 por ciento, mayor en 0.2 puntos porcentuales en hombres y menor en 1.9 puntos porcentuales en mujeres, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Asimismo, expone que, durante el primer trimestre de 2024, los porcentajes de las y los trabajadores subordinados y remunerados según sexo fueron de 45 por ciento en hombres y 56.8 por ciento en mujeres; con un incremento de 22 mil 444 hombres y de 47 mil 108. Por su parte, agrega que las y los trabajadores por cuenta propia en los hombres constituyeron 34.8 por ciento y en mujeres 28.6 por ciento, con un incremento de 33 mil 615 hombres y con una disminución de 46 mil 522 mujeres.

En relación a las actividades, señala que dentro del sector terciario se concentró la mayor parte de la población ocupada, con una participación de 50.2 por ciento, donde el incremento en términos absolutos fue de 82 mil 426 personas respecto al primer trimestre de 2023.

En cuanto al sector comercial, indica que este registró un aumento de 21 mil 657 personas ocupadas; sin embargo, añade que, en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento, este mostró un decrecimiento de 4 mil 093 personas menos; y dentro del sector de transportes, comunicaciones, correo y menciona que este sector reportó un incremento de 22 mil 504 ocupados respecto al primer trimestre de 2023.

Por otra parte, el Inegi enfatiza que, en Chiapas la población ocupada informal —que comprende a las y los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan (como quienes su vínculo o dependencia laboral no se reconoce por su fuente de trabajo)— fue de 1 millón 571 mil 994, modalidad que registró una disminución de 12 mil 817 personas entre el primer trimestre de 2023 y de 2024.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *