• Spotify
  • Mapa Covid19

Encuestas “patito” en Ayuntamiento de Tuxtla

Ainer González / Diario de Chiapas

La LXVII Legislatura del Congreso del Estado podría llamar a rendir cuentas al alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, por la contratación directa a una empresa de Baja California que realizaría encuestas en diversas colonias de la capital del estado antes de concluir el 2019, pero que a la fecha se desconoce el ejercicio.

Adriana Bustamante Castellanos, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo en la LXVII Legislatura, expuso que el Poder Legislativo no cuenta con la facultad de revisar aquellos gastos excesivos que haya efectuado el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, pero de existir alguna irregularidad en el manejo de recursos públicos el Congreso no estaría de acuerdo con ello.

Luego de que el Comité de Adquisiciones del municipio capitalino aprobara el 8 de abril de 2019 la solicitud para la maquila de gacetas y de encuestas ciudadanas y telefónicas para consultar el desempeño de la actual administración municipal, la legisladora planteó que no deben de existir gastos que no correspondan a las demandas ciudadanas.

“En ese tema nosotros no tenemos ninguna injerencia, pero si nos llega alguna denuncia, gastos onerosos que no sean de ninguna utilidad para el desarrollo obviamente no estamos de acuerdo”, dijo.

De acuerdo con el apartado de Procesos de adjudicación directa del Portal de Transparencia, la Coordinación de Comunicación Social de Tuxtla Gutiérrez, solicitó al Comité de Adquisiciones del municipio el contrato directo para que la empresa “Focus Investigaciones de Mercado y Estudios de Opinión”, realizara por 556 mil 800 pesos consultas vía telefónica y encuestas “en diversas colonias”.

Este acuerdo contractual efectuado el 8 de abril de 2019, casi seis meses después del inicio de la administración de Carlos Morales Vázquez, debieron ser entregados por la empresa a más tardar el 31 de mayo de 2019.

En el dictamen del Comité de Adquisiciones señala que el objetivo de estas encuestas sería construir políticas públicas a partir de la participación y la consulta ciudadana; y fortalecer la relación entre la población y el gobierno municipal. Incluso, señala que los resultados se plantearían en el Plan Municipal de Desarrollo. Sin embargo, no se publicaron resultados de dicha encuesta ni se tuvo registros de su realización.

Además, de esta consulta, el Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento tuxtleco autorizó la solicitud hecha nuevamente por la Coordinación de Comunicación Social a favor de la empresa “Publicidad y Marketing Innova S.A. de C.V.”, para la maquila de gacetas con un importe mínimo de 464 mil pesos, y un máximo de un millón 160 mil pesos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *