• Spotify
  • Mapa Covid19

Celebran los 30 años de las Abejas de Acteal

Janet Hernández / Chenalhó
Con una oración, desayuno y pasteles, integrantes de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal, festejaron el 30 aniversario de la organización, ante la presencia de más de 500 personas.
A través de un comunicado, indicaron que en el año de 1992 se fundó la Sociedad Civil las Abejas de Acteal, con la finalidad de defender los derechos humanos de cada habitante en las diferentes comunidades de Chenalhó y en otros puntos de la entidad.
Porque los gobiernos en los tres niveles se han encargado de violar los derechos humanos a la sociedad, y raíz de esto se acordó crear esta organización.
“Queremos dar a conocer que hace 30 años, nació nuestra organización la que actualmente es conocida como Organización de la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, y es el motivo por el que ahora se nos ha convocado en esta Tierra Sagrada, para recordar cómo fue que abrimos los ojos y levantamos nuestra palabra, ante las injusticias que los partidos políticos y los ricos nos tenían sometidos”, expresaron.
A unos días de cumplirse 25 años de la masacre de Acteal, José Patrocinio Hernández Gómez, vocero de la Organización, exhortó al gobierno a reconocer públicamente que la responsabilidad de este hecho fue el Gobierno de la República y que con ello se podría abrir un parte aguas en la historia de lucha por la justicia de las víctimas de la masacre y como un comienzo para un proceso de justicia y reparación integral.
“Ya no queremos que este 22 de diciembre sea un año más de impunidad, buscamos que sea un año de justicia y verdad, para las víctimas de Acteal se mantiene en impunidad, no ha habido un esclarecimiento real de los hechos, a los autores intelectuales no se les ha investigado”, denunciaron.
Finalmente, expresaron que esta organización pacifista “Las Abejas” consideran que el proyecto de Tren Maya, y los programas sociales, no tendrá razón de ser sí no se atiende primero la demanda de justicia, los derechos humanos y los Acuerdos de San Andrés.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *