• Spotify
  • Mapa Covid19

Congreso del Estado turna a comisiones diversas iniciativas en materia de Salud

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de mayo de 2024.- El pleno de la Sexagésima Octava Legislatura, en sesión ordinaria, turnó a la Comisión de Salubridad y Asistencia y de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas -para su análisis y dictamen- dos iniciativas en materia de salud.
La primera de ellas, relativa a la iniciativa de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud del estado de Chiapas para establecer las Clínicas para la Atención de Parto Humanizado en Chiapas.
Así también, la iniciativa de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 7 de la Constitución Política de Chiapas para garantizar el derecho a intérpretes y traductores de lenguas indígenas en materia de salud.
En este punto en particular, abordó tribuna la diputada Cecilia López Sánchez para exponer sus argumentos a favor de la iniciativa señalando la importancia de que las unidades médicas cuenten con traductores para garantizar la atención médica de calidad en su lengua materna. Esta Iniciativa, sostuvo, representa un avance en materia de igualdad y el acceso de los derechos de todas las personas a recibir atención médica, trámites y procedimientos en materia de salud.
La Mesa Directiva en el desahogo de los puntos del orden del día, turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y posterior dictamen-, las siguientes disposiciones:
Oficio del ayuntamiento de Villacorzo, Chiapas, por medio del cual informa del fallecimiento del ciudadano José Margay Coutiño López, quinto regidor propietario.
Oficio del ayuntamiento de San Fernando, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 25 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible.
En asuntos generales participaron los diputados:
Raúl Eduardo Bonifaz Moedano por el partido Morena con el tema: “17 de mayo Día Nacional de la Lucha contra las LGBT y fobias”; Floralma Gómez Santis del Partido Verde Ecologista de México con el tema: “Infancias no acompañadas”; Martha Guadalupe Martínez Ruiz del Partido Verde Ecologista de México con el tema: “Verdadera democracia en el proceso electoral”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *