• Spotify
  • Mapa Covid19

Cripto Peso: primera Criptomoneda oficial colombiana

Agencia Aura Ábrego / Diario de Chiapas

Newman Pérez enlistó con total éxito el Crypto Peso como la primera criptomoneda colombiana, hecho que se llevó a cabo el pasado 2 de noviembre del 2023, con una liquidez estable de 500 mil dólares.
La noticia, que se ha llevado la atención de todos los traders en Colombia, ya se convirtió en un hecho y es que el ecosistema del Crypto Beats, creado por Newman Pérez y promocionado por el influencer Yeferson Cossio, ya oficialmente fue puesto en marcha con el lanzamiento del Crypto Peso, la primera criptomoneda colombiana que las personas podrán colocar a minar desde el teléfono celular en el Beats miner.
El Crypto Peso fue enlistado con más de 500 mil dólares en liquidez y un precio inicial de 0.10$ la unidad. Debido a la gran cantidad de liquidez que posee, este token podría pasar rápidamente a costar 1$ la unidad por los que los inversionistas asegurarían un X10 si eso llega a suceder.
En la ceremonia de lanzamiento, Newman Pérez dijo sentirse agradecido con todas las personas que han creído en él y en su modelo de negocios; asimismo, señaló que la tecnología Blockchain será la línea que dibujará el futuro de las operaciones financieras a nivel mundial, por ser descentralizada y segura.


Cómo minar el Crypto Peso para ganar un X10
Cabe recordar que el Crypto Peso es la primera criptomoneda colombiana que pertenece al ecosistema de la crypto Beats, la cual a su vez es la criptomoneda nativa con la que se pagará el gas de todo el ecosistema blockchain.
Con los Crypto Pesos, los inversionistas podrán multiplicar su dinero dentro del ecosistema, ya que se puede trabajar con la BNB Smart Chain y el Beats Smart Chain, para colocarlos a minar de una forma rápida y sencilla.
A medida que el token vaya agarrando valor, las ganancias de los mineros va a ir subiendo también.
Pasos para minar Crypto Pesos
El token Crypto Peso se podrá minar desde ya en el Crypto Miner, en la BNB Smarth Chain.
Quienes ya participaron en la preventa, en los días posteriores solo están esperando recibir sus Crypto Pesos a cambio de los token Beats, que ya ordenaron cambiar.
Para recibir los Crypto Pesos, primero deben conectar la billetera de Metamask por la red BNB Smart Chain, utilizando el link http://vip.cryptopeso.co/
Luego deben ir al Cryptobeats.me y hacer claim para refrescar la página.
Posteriormente, deben regresar al http://vip.cryptopeso.co/para colocar a minar los Crypto Pesos.
Próximos lanzamientos del Crypto Beats Ecosystem
Newman Pérez resaltó que la evolución de este ecosistema será de forma progresiva.
Asimismo, recalcó que para el 15 de noviembre sería lanzado el crypto miner con su propia blockchain dentro del Crypto Beats Ecosystem.
Posteriormente, el 1 de diciembre saldría el staking, que también se manejará dentro del ecosistema propio de la criptomoneda.
Cabe resaltar que la primera criptomoneda colombiana, tiene su propio sistema deflacionario llamado el Beats Blockchain Bank, siendo este el primer banco de criptomonedas en el mundo, cuya aplicación móvil permite realizar múltiples operaciones de servicios financieros a sus clientes.
Entre sus múltiples ventajas está el servicio de minería digital y staking, fáciles de usar con teléfonos celulares.
Posee su propio Airdrop, que pagará intereses a quienes tengan el dinero en sus billeteras. Y su P2p y pasarela de pagos, para que las personas hagan sus propias compra venta de criptomonedas, pesos y dólares, con transacciones protegidas por la Blockchain.
Su versatilidad le permite manejar transacciones en Marketplace de Nfts, Metaverso, Swap, Swap MultiBlockchain, juegos, apuestas, entre otras.
Además, dentro de su propia aplicación, hay un Dashboard que permite conectar con el API del consorcio CrediCard para cambiar Crypto Beats por dinero Fiat y usar tarjetas de crédito y/o débito.
El ecosistema de la Crypto Beats posee su propia pasarela de pago, para comprar cualquier criptomoneda y alojarla de manera descentralizada en cualquiera de las más de 1.000 wallets que cada usuario podrá crear en la aplicación.

Con información de: Fátima Cacho.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *