• Spotify
  • Mapa Covid19

Editorial

¡hedor corrupto!

Por lo visto esta expresión de “hedor corrupto” se ha comenzado a cotizar muy bien en el mercado de los litigios, como sucediera en el caso concreto del investigador y periodista Sergio Aguayo Quezada: diez millones de pesos.

Este es el costo de la mención que hiciera Aguayo Quezada en uno de sus escritos, en los que después de describir a Humberto Moreira y su enriquecimiento, se atrevió a señalar que había en todo un “hedor a corrupto”.

En razón a esta publicación, Humberto Moreira ex gobernador de Coahuila demando por daño moral al investigador y periodista, hasta lograr que un juez impusiera como sanción la cantidad mencionado, y ordenara el embargo de sus bienes.

En diferentes medios de comunicación se ha señalado que, conforme a una investigación del departamento del Tesoro de los Estados Unidos por corrupción, lavado de dinero y narcotráfico en contra de Humberto Moreira, ex dirigente nacional del PRI y su hermano, ex gobernador de Coahuila, se da cuenta de una serie de movimientos financieros sospechosos de sus familiares.

Se menciona la compra de una residencia en Texas, y una serie de señalamientos que advierten este “hedor de corrupto”.

Incluso en un medio informativo nacional, realizaron un análisis estimado de los ingresos que pudo haber tenido Humberto Moreira, y del monto de su fortuna, encontrando incongruencias entre lo obtenido por su trabajo, y el tamaño de su riqueza.

Pero quién es Sergio Aguayo Quezada: 1947.- Nació en Guadalajara, Jalisco el 10 de septiembre. 1971.– Estudió la Licenciatura en Relaciones Internacionales en El Colegio de México en la Ciudad de México.

Realizó la maestría en la Universidad de Johns Hopkins. Apareció en El Diario de Guadalajara su primera columna periodística. 1977.- Realizó su doctorado y post doctorado en la Universidad Johns Hopkins.

Profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Tiene el Nivel III en el Sistema de Investigadores. 2001.- Integrante de Primer Plano, programa del canal 11. 2015.- Recibió el nombramiento de Profesor Visitante de la Universidad de Harvard.

Pensador y académico mexicano, Sergio Aguayo Quezada es conocido por su activismo político y social, reflejado tanto en sus ensayos como en sus colaboraciones periodísticas en medios como La Jornada, Reforma, Primer Plano o El País.

Magistrados de la sexta sala civil -cuyo ponente fue Huber Olea Contró– revocaron la sentencia que ya había ganado Aguayo y la dieron la razón a Moreira.

El magistrado ponente sostiene que Aguayo “ha causado daño moral a la parte actora Humberto Moreira Valdés, afectando su honor “, por lo que se le condena a la “publicación o divulgación de la sentencia condenatoria a su costa, en los diarios Reforma y el Siglo de Torreón, y twitter personal del demandado Sergio Aguayo Quezada, al ser en dichos medios y formatos donde se difundieron los hechos y opiniones que constituyeron la afectación al patrimonio moral del actor…”. Así mismo, se condena al demandado a pagar a Moreira 10 millones de pesos “por concepto de daños punitivos”, además del pago de “gastos y costas (los gastos que se deben pagar en un proceso judicial) generados” al ex dirigente del PRI, los cuales no se especifican.

En junio de 2016, Moreira demandó al académico, argumentando que una de sus columnas había dañado su honor, por lo que desde entonces le exigía el pago de 10 millones de pesos?para restañar sus “sentimientos, afectos, creencias, decoro y reputación”. La demanda se remonta al 20 de enero de 2016, cuando Aguayo publicó una columna en Reforma y otros diarios. En ese momento Moreira estaba encarcelado en España y el académico comentó que “es un político que desprende hedor corrupto; que en el mejor de los escenarios fue omiso ante terribles violaciones a los derechos humanos cometidos en Coahuila, y que, finalmente, es un abanderado de la renombrada impunidad mexicana”. En marzo pasado, un juez falló a favor de Aguayo y concluyó que el profesor Moreira “no acreditó su acción” del presunto daño moral, ante lo cual Moreira presentó un recurso de apelación, que resolvió a su favor la sexta sala civil.

Con todo este antecedente acaban de fallar en contra de Aguayo Quezada por 10 millones de pesos, aun cuando es del dominio público, este tipo de señalamientos en diversos medios de comunicación, y que en Coahuila la ciudadanía puede dar fe y razón de este “hedor corrupto”.

No cabe duda, el hilo se revienta por lo más delgado.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *