• Spotify
  • Mapa Covid19

Marco Alvarado/Diario de Chiapas

El reciente conflicto en Oxchuc, donde tuvo que ser suspendido el proceso de elección de sus autoridades mediante su sistema normativo indígena, mostró hasta qué punto algunos intereses alteran la vida en ese municipio, opinó el legislador local Marcelo Toledo Cruz.

Consideró que la elección mediante el llamado “sistema de usos y costumbres” no fue el problema, sino los conflictos que arrastra este municipio, tema que los legisladores deberán abordar antes de que concluya este año, con el nombramiento de un nuevo Concejo municipal.

Toledo Cruz informó que deberán resolver este tema con urgencia, mientras que la Secretaría de Gobierno deberá valorar las condiciones de seguridad en esta localidad, que de ninguna manera se debe quedar sin autoridades.

“Por eso un grupo de diputados se reunirá con esta secretaría”, destacó el legislador, quien lamentó la situación de ingobernabilidad en este municipio indígena, hecho que atribuyó a que hay intereses cuyo objetivo no es que cambien las condiciones sociales hacia el progreso equitativo, sino el de seguir controlando la vida política para sus propios fines.

“Hay quienes pelean por los ayuntamientos para hacer negocios, debemos tener claro que la obra pública es la parte más importante en los ayuntamientos, por eso es importante el trabajo de auditoría y el entendimiento también

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *