• Spotify
  • Mapa Covid19

¿Cómo llegan los presidenciables al tercer dizque debate?

Eduardo Ruiz-Healy

El domingo entrante, los tres candidatos a la presidencia sostendrán su tercer encuentro, que no debate. Será un evento igual que los dos previos, en los cuales lo único que veremos serán ataques personales entre la candidata de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, y Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN-PRD-PRI, y las propuestas del candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, quien en realidad solo busca posicionarse para ser candidato a algún cargo en 2027 o 2030.

¿Cómo llegan los tres al evento, de acuerdo con las cuatro encuestas de encuestas que se difunden periódicamente?

La que se actualizó ayer, de polls.mx, indica que Sheinbaum tiene el 55% de la intención de voto, que Gálvez obtiene el 32% y que Álvarez recibe el 12%. La ventaja de la morenista sobre la panista es de 23 puntos porcentuales.

La de Expansión (política.expansion.mx), actualizada el miércoles pasado, le da el 56% de la intención a Claudia, el 34% a Xóchitl y el 8% a Jorge. La ventaja de la primera sobre la segunda es de 23 puntos porcentuales. Estas son las últimas estimaciones del porcentaje de votos que cada uno podría recibir el 2 de junio. Además, Expansión estima que la primera obtendría entre el 48% y 64% de los votos, la segunda entre el 27% y 41% y el tercero entre el 5% y 11%. Así, la morenista aventaja a la panista por entre 8 y 37 puntos, y el día de la elección podría llevar una ventaja de entre 5 y 35 puntos, siendo la media de 21 puntos. De acuerdo con Expansión, la probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 98%, la de Gálvez es del 2% y la de Álvarez Máynez es del 0.1%.

De acuerdo con la de Oraculus/Grupo Fórmula, actualizada el martes pasado, la candidata de Morena-PT-PVEM obtiene el 56% de la intención de voto, la de PAN-PRD-PRI el 34% y el de MC el 10%. De acuerdo con esta encuesta, la primera aventaja a la segunda por 22 puntos.

Finalmente, el Barómetro Electoral de Bloomberg, actualizado el 10 de mayo, le da el 56.7% a la candidata de la izquierda, el 30.2% a la de la centroderecha y el 13.1% al de la supuesta nueva política. De acuerdo con este ejercicio, Claudia aventaja a Xóchitl por 26.5 puntos.

Llama la atención cómo las encuestas de encuestas polls.mx, Expansión y Oraculus/Grupo Fórmula coinciden en la ventaja que le dan a Sheinbaum sobre Gálvez: de 23 puntos porcentuales las dos primeras y de 22 puntos la tercera. Es probable que al actualizarse la de Bloomberg la ventaja sea menor que los 26.5 puntos que registraba el 10 de mayo.

Debido a la amplia ventaja que disfruta Claudia Sheinbaum en las encuestas, nada de lo que suceda en el encuentro de los tres candidatos el próximo domingo, fuera de un evento cataclísmico, pondrá en riesgo su altamente probable victoria dentro de solo 16 días.

Es más, ni la declinación del candidato emecista serviría para llevar a Xóchitl a la presidencia. De acuerdo con los números arriba anotados, ella no ganaría aunque votaran a su favor todos los que hoy piensan hacerlo por él.

Una razón poderosa que explicará el triunfo de Claudia es la popularidad que, nos guste o no, disfruta el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la encuesta de encuestas de Oraculus, el 66% de los mexicanos aprueba su trabajo; de acuerdo con la de polls.mx, el 62% lo aprueba.

ruizhealytimes.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *