• Spotify
  • Mapa Covid19

Magisterio toma planta de Pemex

  • La CNTE inició este jueves un bloqueo afuera de las instalaciones de la paraestatal

Ainer González / Diario de Chiapas

Por tiempo indefinido, maestras y maestros pertenecientes a la Sección 7 del Sindicato y Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), estarán tomando y bloqueando la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sede Tuxtla Gutiérrez, si no resuelven sus problemas laborales.

A nueve días de mantenerse en huelga de trabajo, los docentes que aglutinan el magisterio chiapaneco iniciaron en la mañana de este jueves 23 de mayo, una serie de movilizaciones que incluyeron la toma de la planta de Pemex que se localiza en la zona poniente de la capital chiapaneca.

En este contexto, Héctor Gutiérrez Martínez, integrante de la Dirección Política de la Sección 7, dijo que esta medida forma parte de sus actividades programadas para el día de hoy, pero existe una alta posibilidad de que se instale un plantón indefinido afuera de la sede de la paraestatal.

Está acción, aseguró Gutiérrez Martínez que no busca provocar desabasto de combustibles en las gasolineras de la región metropolitana, y otras localidades de Chiapas.

“No, no es esa la pretensión (dejar sin gasolina a la población), la pretensión es mandar un mensaje al gobierno para que atienda las exigencias del movimiento democrático magisterial de Chiapas. No necesariamente (se mantendrá el plantón afuera de Pemex), si mañana o hoy en la tarde nos dicen hay una mesa de atención que resuelva los problemas, hoy mismo estamos levantando, si no hay pues seguiremos exigiendo”, declaró.

En tanto, el integrante de la CNTE señaló que, hasta no llegar a un acuerdo en la asamblea general, mantendrán la ocupación de esta planta de Pemex, como el bloqueo en la carretera Panamericana a unos metros de la salida poniente de la capital chiapaneca.

Estas actividades forman parte de las estrategias de la Sección 7, para ejercer presión en sus demandas y llamar la atención de las autoridades y de la población en general.

Asimismo, ello es parte de la estrategia de boicot electoral, en donde anteriormente los docentes han realizado manifestaciones afuera del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), y de partidos políticos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *