• Spotify
  • Mapa Covid19

Investigan presunta comisión de delitos electorales en Tuxtla

  • La Fiscalía de Delitos Electorales continuará con las investigaciones ministeriales correspondientes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Delitos Electorales, inició las investigaciones, contra quien o quienes resulten responsables, por la posible comisión de Delitos Electorales, hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez.

En atención a una denuncia anónima, recibida en la Fiscalía de Delitos Electorales, elementos de la Policía Especializada, adscritos a esta Fiscalía, así como de la Policía Estatal Preventiva, arribaron al inmueble ubicado en la 4ª. calle oriente entre avenida central y 1ª. sur de Tuxtla Gutiérrez, donde constataron la presencia de un gran número de personas.

Tras realizar entrevistas a las personas que salían del lugar de los hechos, refirieron que habían asistido en respuesta a una convocatoria para recibir dinero a cambio de una copia de su credencial de elector. 

La Fiscalía de Delitos Electorales continuará con las investigaciones ministeriales correspondientes, para determinar si existe o no delito electoral para ejercer acción penal ante el Juez, que resolverá conforme a derecho.

Elementos de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado procedieron a la clausura del inmueble por no contar con programa interno de protección civil ni medidas sanitarias ante el COVID-19.

Clausuran inmueble por no contar con medidas sanitarias

La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas realizó una verificación durante un evento sociorganizativo que se desarrollaba en el inmueble denominado Salones Imperial, ubicado en la 4ª. Oriente Sur y Avenida Central de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; con el objetivo de constatar el cumplimento de protocolos de sanidad ante el COVID-19 y en materia de protección civil, y con ello evitar riesgos a la población.  

Al lugar asistió personal de la Unidad Jurídica de la dependencia estatal, el cual observó que el inmueble no cuenta con señalamientos, punto de reunión, salida de emergencia ni extintores como parte de su programa interno de Protección Civil. Además de no contar con un filtro sanitario como medida de reducción de riesgos de contagio de COVID-19. 

Por lo anterior, se procedió a clausura temporal del inmueble, así como una sanción económica.

Dicha acción se fundamenta en la Ley de Protección Civil de Estado de Chiapas; en su artículo 74 que a la letra dice: es obligación de las empresas, ya sea industriales, comerciales o de servicios, capacitar al personal en materia de protección civil, contar con un programa interno e implementar la unidad interna en los casos que determinen las disposiciones aplicables, para que atienda las demandas propias en materia de prevención y atención de riesgos; así como todas aquellas disposiciones establecidas en la ley y su reglamento, normas técnicas y demás disposiciones en la materia. 

Por su parte, el artículo 79 establece que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil, ejercerá las funciones de vigilancia, de forma indistinta de inspección y verificación, en esta última se aplicarán las sanciones administrativas correspondientes.

La dependencia estatal reafirma su compromiso por proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente ante los riesgos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *