• Spotify
  • Mapa Covid19

José María López Sánchez

En esta edición tuvimos la oportunidad de charlar con don José María López Sánchez, ingeniero de profesión con muchos años de trayectoria. Ha dejado huella y legado a las nuevas generaciones, ya que a sus 83 años de edad nos da un ejemplo de vida. Hablar de este personaje, es sinónimo de honestidad, trabajo, unión familiar, valores, pero sobre todo gratitud a la vida por tanto años en enseñanza.

Edward Fuentes & Carlos Castro

¿Quién es José María López Sánchez?
Tengo 83 años, nací en Tuxtla Gutiérrez, mis ancestros son chiapanecos, estudié Ingeniería Civil en la UNAM; y siempre he trabajado en mi estado, con excepción del tiempo que estudié mi carrera, y algunos trabajos de corto tiempo en otros estados del país.


¿Cuáles son los valores que lo rigen como ser humano?
Siempre he tratado de ser una persona íntegra, trabajadora, responsable y honesta; y cuando ha estado dentro de mis posibilidades, ayudo a quien me lo pide.
Háblenos de su trayectoria como empresario
Fue una fijación regresar a mi ciudad después de estudiar mi carrera; así que después de graduarme, y a pesar de tener oportunidades muy atractivas en el Distrito Federal de entonces, regresé a Tuxtla.
Viendo la necesidad de que Chiapas iniciara su desarrollo, basado en la infraestructura, empecé a trabajar en la formación de lo que ha sido mi mayor logro como empresario, el Grupo Tuxtla. Presidí este grupo, conformado por 6 empresas, que trabajó en 9 estados de la república; y que en la década de los 70s estuvo catalogado como el grupo constructor más grande de Chiapas, y uno de los más grandes del sureste.


¿Cuál es su opinión sobre la cuestión empresarial en Chiapas
Después de 60 años de estar relacionado de una u otra forma, con los empresarios chiapanecos, percibo muchos cambios positivos, y una gran diferencia con los inicios de mi carrera. Ahora, los jóvenes son más emprendedores, y las nuevas tecnologías les facilitan mucho el trabajo. Y esto, seguirá avanzando año con año.
Desde su punto de vista ¿qué necesita nuestro estado para ser una potencia nacional?
Yo considero 2 puntos clave para que Chiapas tenga más desarrollo: contar con infraestructura de comunicación que conecte mejor al estado, y aprovechar el inmenso potencial que tenemos por nuestra abundancia de agua. Así, podríamos tener más inversión en agroindustrias, para producir lo que requiere nuestro vecino del norte, el mayor mercado de consumo del mundo.


¿Cuál es su opinión sobre la seguridad e infraestructura en el estado?
Vuelvo a lo que respondí en el punto anterior: un estado mejor comunicado, facilita el proporcionar seguridad, aumenta las fuentes de empleo y disminuye la pobreza.
¿Cómo ve a Chiapas en un futuro?
Aquí me gustaría dirigirme a las nuevas generaciones, si no cuidamos el medio ambiente y cambiamos nuestros hábitos de vida, el futuro no se ve muy halagador. Esto es un problema mundial, y Chiapas, no podrá abstraerse.
¿Qué opina de la política actual en nuestro estado?
Me da mucha satisfacción ver tanto interés en gente de todas las edades. Las redes sociales han contribuido a que todos estemos más informados, y eso, siempre ayuda con la democracia y a que nuestros servidores públicos sean más evaluados.


¿Cómo ve el gobierno y el ámbito empresarial?
Deben estrecharse las relaciones entre ambos; para que así, sean los empresarios quienes generen la riqueza, y el gobierno el facilitador.


¿Qué mensaje brinda a los jóvenes emprendedores de hoy día?
A los jóvenes que se van a estudiar fuera: que regresen, que tengan fe en su estado, existe gran potencial; con esfuerzo e innovación, generarán negocios exitosos.


¿Qué puede decir de su trayectoria como servidor público?
Entre las satisfacciones más grandes de mi vida, están haber sido funcionario público durante 30 años; y haber podido ayudar, dentro de mis funciones, a mejorar el nivel de vida de muchas comunidades.
Fui, a mis 26 años, maestro fundador de la facultad de ingeniería de la UNICACH; también, presidente municipal de Tuxtla, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Chiapas, y coordinador de asesores del gobernador, entre otros.


¿Cuál es la clave del éxito de don José María López Sánchez?
Para poder responder, le pasé la pregunta a mi familia. Ellos respondieron: su disciplina en el trabajo durante toda su vida, todos los días, hasta hoy; y el trato amable y cariñoso siempre, con todas las personas, sin distinción.
Platíquenos brevemente de su familia
Mi familia por el lado paterno, tiene sus orígenes en Chiapa de Corzo; mi abuelo y mi tatarabuelo, fueron gobernadores interinos del estado. Por el lado materno, mi familia es de la CDMX; mi abuelo, también era ingeniero civil. Estoy casado, tengo 3 hijos, y 3 nietos.

¿A quién admira?
Dentro de mi profesión, a mis compañeros ingenieros, Bernardo Quintana, Carlos Slim y Manuel Moreno Torres. Además, tengo la dicha de contar a muchas personas admirables, a las que les tengo un gran agradecimiento y respeto, que han sido fundamentales en mi vida y en mi trayectoria profesional.


¿Qué lo apasiona?
Mi trabajo, mi familia, y la lectura; particularmente, la historia.

¿Cuál es su frase de vida?
Una frase sencilla, pero de mucho valor
No hagas a otros, lo que no te gustaría que te hicieran a ti.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *