• Spotify
  • Mapa Covid19

Chiapas, entre los principales productores apícolas del país

Marco Alvarado / Diario de Chiapas

Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo son los estados donde se da principalmente la explotación de las abejas, una actividad en la que hay alrededor de 43 mil apicultores registrados en 508 asociaciones ganaderas especializadas en apicultura.

México produce 57 mil 995 toneladas de miel en promedio por año y es el octavo productor a nivel mundial y el tercer mayor exportador, después de China y Argentina.

La mitad de la producción se consume a nivel nacional. Aunque el consumo anual per cápita por persona es de alrededor de 300 gramos.

Dentro del sector apícola, la miel es el principal producto por peso y valor que se obtiene de las colmenas. El segundo en importancia es la cera, seguida del polen, propóleos y jalea real.

La miel es usada ampliamente como fuente de azúcares para producir vino y cerveza de miel. En las industrias cosmética y farmacéutica se utiliza en productos como cremas, jabones, shampoos y preparaciones medicinales, entre ellas jarabes y tratamientos especiales.

Todo lo concerniente a las abejas, la producción apícola y sus derivados, está disponible ahora a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Atlas Nacional de las Abejas y Derivados Apícolas.

Este proyecto compila, por primera vez en un único sitio web, información sobre la apicultura en México, desde las características de la miel, hasta aspectos relacionados con la actividad económica en torno a las especies domesticadas: crianza de abejas, apoyos gubernamentales y volumen de producción, entre otros.

Este Atlas surge también de la necesidad de identificar la situación en la que se encuentran las abejas, de las que existen 20 mil especies clasificadas en siete familias. México es hábitat de una amplia variedad de ellas, calculada en cerca de dos mil especies.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *