• Spotify
  • Mapa Covid19

Concluye Jornada del Conocimiento

Cerca de 80 mil participantes en la fiesta de ciencia y tecnología del estado
Más de 600 actividades en 40 municipios.

M de R / Diario de Chiapas
Con la participación entusiasta de cerca de 80 mil personas, concluyó con éxito la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.4, que tuvo por lema “Ciencia en Evolución, Tecnología en Revolución”, en donde se realizaron 654 actividades presenciales y en el metaverso, informó el director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Helmer Ferras Coutiño.
En un ambiente festivo y lleno de entusiasmo, al clausurar este evento, Ferras Coutiño señaló que esta fiesta de ciencia y tecnología unió esfuerzos conjuntos entre 59 instituciones como universidades, autoridades, centros empresariales, investigadores, centros educativos, entre otros participantes. Además, por primera vez en la historia esta Jornada se realizó en la plataforma de Metaverso y de forma presencial en 40 municipios de la entidad y escuelas como subsedes.
En una semana de intensas actividades llenas de aprendizaje, intercambios de ideas y crecimiento colectivo, Helmer Ferras Coutiño agradeció a las y los ponentes extranjeros, nacionales y estatales que participaron del 19 al 24 de mayo, quienes aportaron su experiencia con el objetivo de difundir y divulgar la ciencia y la tecnología a todos y cada uno de los rincones del estado, fomentando el interés científico y el desarrollo de conocimientos.
Ferras Coutiño realizó un reconocimiento especial a las y los trabajadores del ICTI Chiapas quienes pusieron corazón, compromiso y profesionalismo para hacer de esta Jornada del Conocimiento 2.4, el evento de ciencia y tecnología más importante de nuestro estado.
En esta Jornada participaron cerca de 80 mil personas y por primera vez en las actividades de concurso no sólo participaron estudiantes chiapanecos sino de la Ciudad de México, Puebla, de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Universidad Chapingo, Universidad Veracruzana, entre otras instituciones del país.
Bajo el lema “Ciencia en Evolución, Tecnología en Revolución”, se presentaron conferencias, talleres, demostraciones, exposiciones y mucho más; con temáticas innovadoras, inclusivas, lúdicas, interesantes y sumamente divertidas que encendieron el interés y la curiosidad de jóvenes y adultos.
Durante la clausura se entregaron reconocimientos a los ganadores del Torneo de Robótica 2024: en las categorías de Innovación y Creatividad, logrando el primer lugar el equipo “Digi-Turíx del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; en segundo lugar se colocaron “Lenguas nativas” representantes de la Preparatoria de Tapachula y el tercer puesto fue para el equipo “Roll LiFe” de la Universidad Politécnica de Tapachula.
Dentro de la categoría de Seguidor de Línea se galardonó en primer lugar a “Roboto” y en segundo a “Chappie 13”, ambos equipos del COBACH 13 Tuxtla Gutiérrez”; mientras que el tercer sitio fue para “Black Hawk” del CECYTE 40 Tuxtla.
En la categoría Carrera de Insectos se reconoció en primer lugar al equipo “HIC” de la Universidad Valle de México; en segundo lugar a “Cachorros JR” del COBACH 16 Ocosingo y en tercer lugar a “Hampton A1” del colegio Hampton School Primaria.
La categoría de Drones Como Herramientas premió en el primer puesto a los representantes de la UNACH, el equipo “Arquímedes”. Y en segundo puesto al equipo “Flight Force” del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla.
Asimismo, se realizó la premiación de los ganadores del Concurso de Astrofotografía con Celular, reñida competición en la cual se destacó Diego de Jesús Sánchez Pérez, obteniendo así el primer lugar. El segundo puesto fue para Luis Enrique Ramos Jiménez y el tercero para María Fernanda Pacheco Nandayapa.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *