• Spotify
  • Mapa Covid19

Pagos por cuenta propia, son para crédito

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
“Si trabajas por tu cuenta o de manera independiente, ya puedes cotizar de forma voluntaria al Infonavit y generar ahorro en tu Subcuenta de Vivienda, incluso si vives en el extranjero”, señaló la delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Chiapas, Clara Rocío Terán Cruz.
Explicó que el dinero que acumule el trabajador, no sólo generará rendimientos que son iguales o superiores a la inflación, sino que te permitirá acceder a los productos de crédito que tiene el Infonavit para comprar casa o terreno, construir tu vivienda, hacer mejoras a tu hogar o pagar una deuda hipotecaria bancaria.
“De igual forma, estos recursos podrán ser usados para complementar tu pensión al momento del retiro del trabajador”, explicó la funcionaria federal.
Para cotizar al Infonavit de forma voluntaria sólo debes: ingresar a la página del Instituto Mexicano del Seguro Social (imss.gob.mx); dirigirte al apartado “Accesos Directos” y seleccionar la opción “Personas Trabajadoras Independientes”.
Luego, dar clic en Iniciar el Trámite y capturar la información solicitada. Es necesario que tengas a la mano CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS), un correo electrónico personal y que estés registrado en una Afore o registrarte inmediatamente después de darte de alta.
Además, indicar cuál es tu ocupación y la zona geográfica de tu domicilio; precisar tu nivel de ingresos (el pago de las cuotas se calcula en función del ingreso, por ello es importante que informes correctamente cuánto ganas al mes).
“Una vez que el trabajador indique sus ingresos, se mostrará en la pantalla cuánto debes pagar por los servicios de aseguramiento ante el IMSS y el monto de aportaciones de vivienda para el Infonavit”, agregó.
Explicó, es importante que el trabajador realice sus pagos de manera puntual, dependiendo de la periodicidad seleccionada (mensual, semestral o anual), para que así puedas generar tu ahorro en tu Subcuenta de Vivienda y que, con el tiempo, puedas acceder a los productos de crédito que ofrece el Infonavit.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *