• Spotify
  • Mapa Covid19

Piden elevar penas por feminicidio

A. Marroquín / Diario de Chiapas

Recientemente, la familia de la joven de 21 años, Yuri Lisseth Méndez Trejo, obtuvo justicia después de casi cinco años del feminicidio de la joven enfermera. La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), informó de la sentencia condenatoria en contra de Iván Alonso “N”, por el delito de feminicidio e interpuso una pena de 33 años y 9 meses. Sin embargo, ya ha cumplido casi cuatro años de sentencia, lo que significa que le restan 29.

Aunque con esta determinación, se marca un precedente en la entidad chiapaneca, familiares víctimas de feminicidio, así como grupos feministas consideran que estas penas deberían ser más severas, tomando en cuenta que Iván Alonso “N”, obtendría su libertad a los 54 años de edad.

Patricia Sánchez Gutiérrez, activista en Chiapas, aseguró que esta condena se logró gracias al esfuerzo de la madre de Yuri, la señora Yamili Trejo, quien durante los últimos cinco años ha tenido que atravesar un duro proceso, como exigir que el caso fuera tomado con perspectiva de género.

“En la realidad estas acciones no son suficientes porque no existen funcionarios y funcionarios de denuncia de atención que tengan una perspectiva de género… en un México ideal es que todas las mujeres supieran cómo procede una denuncia, qué es lo que les espera”, comentó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *