• Spotify
  • Mapa Covid19

La dirigente del partido en Chiapas dijo que es necesario atender la salud mental de miles de trabajadores, sobre todo en la iniciativa privada.

Jeny Pascacio / Diario de Chiapas
Ante la proliferación de padecimientos originados por el estrés, es necesario que la Ley Federal del Trabajo prevea el aumento de días de asueto para los trabajadores mexicanos, opinó Claudia Trujillo Rincón, presidenta del partido Movimiento Ciudadano en Chiapas.
La iniciativa será lanzada en el Senado y por ende a la Cámara de Diputados, “la obligación legislativa en ambas cámaras es sumar todas las iniciativas que se representen y, en un dictamen, atenderlas en las comisiones correspondientes”.
La política de años de trayectoria, dijo que el tema del estrés es como “el padre de todas las enfermedades”, sobre todo en la actualidad. Por ello, insistió en la necesidad de ser tomado en cuenta como propuesta de su instituto político.
En el contexto de la pandemia por el COVID-19 y por ende ante el confinamiento de meses o hasta más de uno o dos años por esta contingencia sanitaria, se entendió a la perfección que la gente requiere de más días de descanso para que estén más óptimos.
“No es sin días de descanso como una empresa puede ser óptima, sino al contrario, con personas que están descansadas, que tuvieron convivencia familiar, que tienen armonía, y pues eso las hace mucho más productivas”.
Trujillo dijo que el bienestar en las personas tendrá mejores resultados para los centros laborales, sobre todo el sector privado donde, en ocasiones, el trabajador goza de menos privilegios.
En febrero de este año, la senadora de MC, Patricia Mercado, presentó la iniciativa para que los empleados tengan un periodo vacacional pagado de al menos 12 días al cumplir el primer año de servicio en una empresa. El doble de lo que contempla el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
El turismo se considera entre otros de los beneficios que puede traer la aprobación de esta iniciativa que, al igual, otros sectores como la Coparmex apoyan con la propuesta de incrementar de 6 a 9 las vacaciones de los trabajadores, y a 12 días en el primer año.
Desde 2017, México es una de las naciones con mayor estrés laboral, incluso por encima de China y Estados Unidos, según estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud. Para 2019 los mexicanos trabajaron en promedio 2 mil 137 horas al año; mientras que los países de la OCDE (Organización para la Cooperación Económica Europea), tienen un promedio de mil 730 horas. Es decir, en México se trabaja 23 por ciento más horas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *