• Spotify
  • Mapa Covid19

Puntos Fiscales

José Luis León Robles                                                 

dj_drdead@hotmail.com

Que tal mis distinguidos lectores, el día de hoy les traigo un tema para cuidarse por esta onda de calor que nos está afectando lentamente en nuestra salud, la radiación solar es la energía emitida por el sol en forma de radiación electromagnética que llega a la atmósfera. Les soy franco, en mis 46 años de existencia jamás había sentido una ola de calor tan fuerte como la que estamos viviendo, adentro de mi casa tocó mi cabeza y esta caliente, la sensación de tener mucha sed e hidratarte a cada rato y llega un momento que hasta el agua no nos sacia la sed, pero esto es lo de menos, porque los rayos del sol traen efectos negativos a nuestro cuerpo. La influencia de la radiación solar en el ser humano abarca ámbitos muy diversos. La posición o distancia del sol respecto a la Tierra define las distintas estaciones o climas, la alternancia del día y la noche condiciona nuestro «reloj biológico interno» y el ciclo de sueño y vigilia. La radiación solar en el ser humano posee unos efectos que condicionan su salud desde problemas en la piel hasta temible cáncer cutáneo. De lo bueno podemos decir que los efectos de la radiación solar en la síntesis de vitamina D, una vitamina de acción antirraquítica e indispensable para el desarrollo y buen estado de los huesos en un tiempo de exposición leve es bueno, por otra parte la luz del sol ejerce un reconocido efecto antidepresivo al influir de forma notable en el estado de ánimo; prueba de ello es que la disminución de las horas de luz diurna es una de las causas del llamado trastorno afectivo estacional, que desaparece o mejora al aumentar las horas de insolación durante el día. Cabe resalta a medida de precaución que abusar de la exposición al sol entraña graves daños que dependerán de la duración de la exposición. Se ha demostrado en los estudios científicos que la superficie terrestre llega únicamente una parte del amplio espectro de las radiaciones electromagnéticas que proceden del sol. De éste, cerca de un 5% corresponde a los rayos UVA, que se caracterizan por una longitud de onda comprendida entre los 320 y 400 nm, y una gran capacidad para penetrar en el interior de las capas de la piel. La radiación UVA, pese a no producir quemaduras solares, a largo plazo es responsable del envejecimiento que tiene nuestra piel de forma prematura. El foto envejecimiento o envejecimiento precoz se caracteriza por una elastosis cutánea en las zonas de la cara, cuello, escote y aquellas que han sido objeto de una mayor exposición solar durante la vida. Estas zonas presentan una piel engrosada, con gran sequedad cutánea y profundas arrugas, y se caracterizan por tener el poro dilatado. Todo ello es fruto de la acumulación en la capa dérmica de una elastina anormal, debido a una alteración del material genético celular. Espero mi distinguido lector que se cuide al exponerse al sol, asimismo aprovecho la ocasión para recordarles que este domingo hay que salir a votar por quien crea que es su mejor opción para que lo gobierne, pero salga a votar, aprovechando además que algunos comercios tendrán promociones al mostrarle su dedo con la tinta indeleble prueba usted salió a elegir a su representante por la vía democrática que son las urnas electorales. Espero que nos volvamos a saludar la próxima semana, gane quien gane que gane nuestro país a la mejor propuesta hecha por los distintos actores políticos, dios me los bendiga.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *