• Spotify
  • Mapa Covid19

Solicita Rubén Zuarth la creación de una comisión especial legislativa para el asunto Chimalapas

Ronda Política 

Víctor Lara 

 

Solicita Rubén Zuarth la creación de una comisión especial legislativa para el asunto Chimalapas 

Los liderazgos se posicionan, se ganan y se les reconoce, el joven chiapaneco Carlos G. Mancilla tiene la nueva Dirigencia Nacional de la Red Jóvenes por México, quienes cuentan con todo el respaldo del PRI en Chiapas, dijo Rubén Zuarth líder estatal, que es un orgullo que Chiapas esté muy bien representado por un liderazgo joven y comprometido con los retos de su partido.

Hablando del PRI y de su líder, el también diputado local Rubén Zuarth, quien tiene tablas políticas, propuso en tribuna la creación de la Comisión Especial como la mejor manera de defender a Chiapas en unidad.

Expuso que, ante el tema de Los Chimalapas, no debemos quedarnos cruzados de brazos. 

No solo buscaremos una solución pacífica al tema, sino también una salida legal para evitar la pérdida del territorio chiapaneco. 

Así mismo convocó a defender el territorio chiapaneco, pero en unidad entre los tres Poderes del Estado y la sociedad.

La región de Los Chimalapas tiene vínculos históricos, sociales y culturales indisolubles con el estado de Chiapas.

Toda decisión respecto a su estructura política, administrativa y territorial debe partir de la voluntad y participación de sus habitantes, quienes tienen derecho a incidir en la determinación de su futuro.

De igual forma, se trata de un proceso en el que es fundamental generar una solución integral, garantizando un entorno de certeza y cuidando la estabilidad y la paz social en la región.

Es importante, en ese sentido, analizar no únicamente el sustento y fundamentación, sino también los alcances, las implicaciones y el posible impacto social de las determinaciones que recientemente ha tomado la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Esto, con la finalidad de determinar cuál es el mejor camino para el futuro de la región, así como a una solución de fondo, que realmente ayude a superar la problemática.

Las y los chiapanecos estamos llamados a abordar esta situación haciendo un frente común, sin distinciones ideológicas o partidistas, y con pleno respeto a las instancias legales.

Hacemos un llamado a los Tres Poderes del Estado, a actuar con altura de miras, con unidad, y a cerrar filas en la defensa de Chiapas y de su gente. En el Partido Revolucionario Institucional, estamos y estaremos siempre comprometidos con poner el interés de las y los chiapanecos en primer lugar. 

Porque la unidad es la mejor vía en la defensa de la dignidad y la integridad de Chiapas., su justificación para crear la Comisión Especial legislativa es contundente y directa.

Eso es lo que hace falta voces de líderes y políticos que están dispuestos a pelear por Chiapas.

 

Villaflores realiza entrega de despensas Covid-19

Villaflores dio cumplimiento a la entrega puntual de despensas Covid-19, que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y su esposa Rosalinda López Hernández envían a personas vulnerables de Chiapas ante la emergencia por la pandemia. 

El alcalde Mariano Rosales y su esposa Margarita Sarmiento Tovilla acuerpados por regidores del Ayuntamiento encabezaron la entrega en Casa de Día donde se dieron cita mujeres y hombres de diversos barrios y colonias de la cabecera municipal.

Las despensas que ayudan al sustento de las familias son parte de los apoyos que los gobiernos federal y estatal destinan para minimizar los efectos de la pandemia y fueron entregados de manera directa y transparente por el Ayuntamiento de Villaflores.

Cada día se posiciona en el gusto de la sociedad, sin duda se ha ganado la confianza y el cariño de su gente Mariano Rosales Zuarth.

 

Ante la incapacidad del Estado mexicano de garantizar la seguridad e integridad de Lidia Cacho quien ha sufrido múltiples ataques que la obligaron a salir del país en julio de 2019, el gobierno español refuerza su protección concediéndole la nacionalidad de aquel país; deriva del explícito reconocimiento a la situación de riesgo evidente para su vida.

Comparto la postura de Emilio Álvarez Icaza ante el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas. 

México vive una profunda crisis de violación a los Derechos Humanos. Las desapariciones forzadas y las desapariciones de personas continúan perpetrándose de manera creciente y escandalosa.

El gobierno mexicano no entiende ni atiende en la justa y debida dimensión el dolor de miles de familias que siguen esperando que se les trate con dignidad, celeridad y justicia e instrumente una verdadera política de búsqueda de personas desaparecidas sin simulación. 

El discurso empático y el reconocimiento del fenómeno es insuficiente. ¿Por qué si se sabe, no se ponen recursos y decisiones eficientes y suficientes para revertir la situación? Se requieren todos los recursos del Estado de la mano de las víctimas y las organizaciones de la sociedad civil.

Tenemos instituciones debilitadas y recursos disminuidos. Las desapariciones forzadas y las cometidas por particulares siguen siendo una práctica generalizada. La impunidad en torno a estos delitos y atrocidades es también estructural y generalizada.

Prosigue la militarización y se busca formalizar la militarización de la guardia nacional con las reformas a la Fiscalía General de la República; se abandona a víctimas a quienes además se les retiró apoyos con la extinción de fideicomisos; la CEAVmex sin titular 15 meses después. 

Por falta de recursos, tardará siglos identificar cadáveres de fosas clandestinas; se ataca a las OSC, sobre todo a las de Derechos Humanos; familiares son quienes realizan la búsqueda de víctimas. El Estado rehúye su responsabilidad. 

La Busqueda_MX sin recursos y en los estados peor.

Estaremos atentos al informe del Comité. Entendemos que justo en el cumplimiento de estas recomendaciones, México tiene una ruta cierta para enfrentar este doloroso y grave suceso que hoy nos tiene como uno de los países de mayor presencia de esta alarmante práctica.

 

Propone Eduardo Ramírez Expo-Chiapas en Washington D. C.

Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Washington D.C, en donde conversó con el embajador Esteban Moctezuma Barragán con quien se hizo el compromiso de generar para el siguiente año una Expo-Chiapas en Washington D. C. 

Esto, dijo, para exponer la urgente necesidad de promover la gastronomía, la artesanía, el arte popular y la música de Chiapas, y poder ser un atractivo para el mundo. 

Estamos seguros que, de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno, haremos posible esta solicitud, remarcó el senador chiapaneco.

Ramírez Aguilar, también tuvo la oportunidad de iniciar el conversatorio con el director del consejo estrategia e iniciativas nuevas del Wilson Center, Duncan Wood, en donde se habló acerca del fortalecimiento de la democracia. 

 

La Secretaría de Salud informó este martes que México suma 3 millones 847 mil 243 casos y 291 mil 241 muertes por COVID-19

En las últimas 24 horas, el país registró 735 contagios y 37 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

En el país suman 17 mil 741 casos activos; 4 millones 68 mil 648 casos estimados y 3 millones 211 mil 986 personas recuperadas.

En las últimas horas, nuestra entidad notificó ocho casos positivos de COVID-19 y desde hace 17 días no registra decesos por esta enfermedad, comunicó la Secretaría de Salud de Chiapas.

Los casos recientes se presentaron en los siete municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez con dos y Comitán, La Independencia, Reforma, Sunuapa, Tapachula y Tuzantán con un contagio cada uno.

Los pacientes detectados en las últimas horas son en su totalidad personas del sexo femenino, entre ellas una bebé y una menor en el rango de cinco a nueve años de edad. Del total de casos, tres cursan con comorbilidades: una con asma; otra con diabetes, hipertensión e insuficiencia renal; y la tercera con inmunosupresión.

En cuanto al proceso de vacunación anticovid, las autoridades sanitarias a nivel nacional anunciaron este martes que el próximo 19 de noviembre inicia el pre-registro para las personas de 15 a 17 años sin comorbilidades, en la página web https://mivacuna.salud.gob.mx/.

O sea que siempre si…

No se puede perder el placer de saborear el aromático Café Frida, Es un café con certificado orgánico y comercio justo, del Consorcio social del café mexicano AC, informes de venta al 9611964450, pruebe y no se arrepentirá… Bueno pues hasta aquí la ronda, primero Dios nos leemos la próxima, recuerda solo para tus ojos.

 

vimalalo@hotmail.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *