• Spotify
  • Mapa Covid19

Lucía Trejo / Berriozábal

Maestros, alumnos y padres de familia de la Escuela Preparatoria Militarizada piden al gobierno federal y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) intervenir para dar solución a los problemas que padecen desde hace seis años.

Durante el sexenio pasado, por decreto presidencial, el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el exsecretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo y el excomandante de la VII Región Militar, German Jiménez Mendoza realizaron un evento en el que anunciaron la creación de esta escuela, única en su tipo en el sureste mexicano.

Informaron que destinarían 84 millones de pesos para construir el plantel en una parte del terreno de Protección Civil (PC), ubicado en el municipio de Ocozocoautla, al mismo tiempo, el exmandatario colocó la primera piedra como símbolo del inicio de la construcción y presentaron la maqueta que mostraba como quedaría una vez terminada esa institución educativa, sin embargo, no cumplieron, no hay nada de eso, indicó en entrevista una docente de la preparatoria militarizada, quién atestiguó el acto protocolario.

Por ello, desde hace más de seis años, esa escuela carece de techo financiero y como consecuencia, constantes problemas de contratación, pago al personal docente y administrativo, así como la falta de infraestructura.

De acuerdo a la docente con mayor antigüedad en esa escuela, las autoridades hicieron la promesa de un sistema internado que beneficiaría a los jóvenes que asisten de diferentes municipios y otros estados de la República.

De los maestros contratados: “nos prometieron basificación pero fue de palabra y nosotros inocentes; no cumplieron”, indicó.

Actualmente, un particular, José Luis Orantes Aramoni donó poco más de tres hectáreas para la edificación de la preparatoria, pero, no cuentan con la solvencia económica para hacer el instituto, pues el poco avance que han logrado, ha sido gracias a los donativos.

Ante la falta de sus propias aulas de clases, los estudiantes reciben clases en la Escuela Telesecundaria 088.

Exhortaron al gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas a que solucione de una buena vez, los pendientes que aquejan a la Escuela Preparatoria Militarizada, de la que dicen sentirse orgullosos ya que una mayoría de los egresados logran ingresar a educación superior debido al alto nivel académico con que son formados.

En caso de no tener respuesta, el próximo mes, van a trasladarse a la Ciudad de México para instalarse en plantón indefinido afuera de Palacio Nacional hasta ser atendidos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *