• Spotify
  • Mapa Covid19

Inicia La Mañanera en Palacio Nacional El presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a La Mañanera desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional. 

México ha recibido 77.8 millones de medicamentos: Ssa

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dio a conocer que México ha recibido 77.8 millones de piezas de medicamentos hasta ayer, las cuales serán distribuidas en las diferentes instituciones del sector público. “Ayer se agregaron 25 mil 303 piezas más, derivadas de 6 mil 400 órdenes. Para ello, un suministro generado en la semana, da un total de 390 millones 765 mil piezas”, agregó.

En 30 entidades hay reducción sostenida de casos de covid: López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que se puede observar un descenso en la pandemia de covid-19 en 30 de las 32 entidades de la República. Por ello, consideró que el “punto máximo de la tercera ola se encamina al descenso”. “La curva empezó a declinar hace un mes y esta en un proceso de reducción y este proceso va a continuar en las siguientes semanas. Abrimos esta semana con 18 por ciento de reducción (…) . Además, 30 de las 32 entidades federativas tienen una curva de descenso”, comentó.

Menores de edad mueren más por accidentes que por covid: Ssa

López-Gatell presentó las cifras de mortalidad en México, con el fin de calmar los temores de los padres de familia referentes al regreso a clases presenciales y el riesgo de contagio. Sostuvo que, a pesar de que no se desea en ninguna forma la muerte de los menores, el “virus es una causa de mortalidad muy baja”. “Los accidentes son la causa numero uno de muerte en menores de edad y se compara 10 o 15 veces más con lo que puede ocurrir (…). El mensaje para padres: covid-19, comparado con la realidad que viven los menores, es una causa de mortalidad muy baja y otras situaciones son de mayor importancia”, afirmó.

En septiembre llegarán desde EU a México más de 6.3 millones de vacunas

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que del 6 al 13 de septiembre llegarán a México las 4.6 millones de vacunas de AstraZeneca que el gobierno de Estados Unidos donó. Asimismo, próximamente se darán fechas para el arribo de 1.75 millones de dosis Moderna. “Próximamente recibiremos un millón 750 mil dosis de Moderna, que ya se aplico la primera dosis. Entre el 6 y 13 septiembre llegan a México 4 millones 600 mil de Astra Zeneca”, indicó.

Más de 11 millones de alumnos regresaron a clases presenciales: SEP

Ayer, 11 millones 426 mil 26 alumnos regresaron a clases presenciales, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Sin embrago, aclaró que se tratan de cifras preliminares, puesto que en muchos casos sólo la mitad de los estudiantes acudieron a las aulas, y el resto volverá hoy, de manera intercalada. “Las cifras son preliminares: 119 mil 497 escuelas que ya tuvieron registro de que ya abrieron, 970 mil 617 en docentes y en alumnos 11 millones 426 mil 26. El factor que cambiaria un poco sería el de alumnos. Salía más de 20 millones, hay pequeños que se presentaron ayer y otros que se presentan hoy”, explicó.

En días de prueba, Gas Bienestar vendió 98% de cilindros en Iztapalapa

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, reportó que durante los primeros tres días de prueba de operaciones, el Gas Bienestar vendió 9 mil 343 cilindros, de los 9 mil 513 que se ofertaron; lo que representa el 98 por ciento del total. Con el inicio de operaciones hoy, se ampliará la distribución en las alcaldías de Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac. “Tuvimos 3 días de prueba. (…) El lunes se cubrieron 68 rutas, fueron 4 mil 613 cilindros y se vendieron 4 mil 529, es decir el 98 por ciento. En promedio se ofrecieron 9 mil 513 cilindros, se vendieron 9 mil 343, que es el 98 por ciento del total”, declaró.

Cofepris autorizó la fase 3 del ensayo clínico de dos vacunas anticovid más

Los proyectos de Walvax y Sanofi realizarán ensayos clínicos en México, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizara que las farmacéuticas realizaran estudios de fase 3, indicó el canciller Ebrard. “Se amplía portafolio mexicano, fase 3 de Walvax, esta otra de China, Sanofi también, y nos comunicaron que la vacuna cubana Abdala tiene opinión favorable”, señaló.

con información de: Milenio

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *