• Spotify
  • Mapa Covid19

Agencias

Diario de Chiapas

La tarde de este jueves en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se llevó a cabo la designación de los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2021, los cuales fueron elegidos entre varias propuestas, por el jurado calificador, que por primera ocasión contó con la participación de periodistas de diferentes estados de la República.

Gracias a sus logros obtenidos en un periodo comprendido entre el 22 de octubre de 2020 al 10 de octubre de 2021, se recibieron más de 70 propuestas, entre las modalidades de deporte no profesional; deporte profesional; deporte paralímpico; entrenador; juez-árbitro; trayectoria destacada en el deporte mexicano y en el fomento, la protección o el impulso de la práctica de deportes.

Tras una amplia revisión de las candidaturas recibidas, así como un intenso proceso de deliberación, se dictaminó la lista de los ganadores en la modalidad de deporte no profesional: Aremi Fuentes Zavala, halterofilia.

Mientras que en deporte profesional: Julio César Urías Acosta, béisbol; en el deporte paralímpico, la ganadora fue: Mónica Olivia Rodríguez Saavedra, para atletismo; en la categoría de entrenadores, los galardonados son: Jannet Alegría Peña, taekwondo paralímpico, José Manuel Zayas, halterofilia

Para juez-árbitro: Mayte Ivonne Chávez García, futbol profesional; en tanto, se reconoció la trayectoria destacada en el deporte mexicano de: María del Rosario Espinoza Espinoza, taekwondo y Carlos Armando Girón Gutiérrez, clavados

El Premio Nacional de Deportes consiste en un diploma firmado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; medalla de primera clase de oro ley de 0.900, que se complementará con roseta y un monto económico de 796 mil 05 pesos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *