• Spotify
  • Mapa Covid19

Los “desaparecidos” de Pantelhó, caso que no debe soslayarse

La encargada de la política interna del estado de Chiapas tiene en sus manos una bomba de tiempo, de no resolver los problemas que se registran en algunos municipios indígenas de Chiapas; si se empeña en no darle resultados al gobernador, su cabeza incluso puede hasta rodar en esta recta final de la administración de Rutilio Escandón Cadenas.

Se entiende que los problemas ancestrales de pobreza y marginación no se van a acabar en un abrir y cerrar de ojos, pero lo que se tiene que hacer es no dejar pasar el tiempo, creyendo que las familias afectadas por equis acontecimiento violento lo van a relegar, o que la ciudadanía se haya olvidado tan rápido de casos especiales, como la desaparición de 21 personas en el municipio de Pantelhó.

En este municipio la aparición política, porque no es otra cosa, del grupo “El machete”, quien sacó prácticamente del escenario a la organización “Los Herrera” -que había dominado durante dos décadas la zona, siempre bajo la tutela de PRD-, es hoy quien tiene las riendas del gobierno municipal.

Durante la aparición pública de esta organización denominada autodefensa del pueblo, primero se aplaudió que unos “valientes” hombres, se hayan armado de valor para hacerle frente a los que antes del 2021 tenían el poder en sus manos y que habían sembrado terror y muerte. Hoy, al estar uno de los líderes de Los Herrera recluido en el Amate, acusado de homicidio, “El Machete” hace y deshace a su antojo.

Decíamos que, a la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, le ha faltado tino y la decisión política para atender la denuncia que pesa sobre la desaparición de 21 personas que supuestamente formaban parte de “Los Herrera”.

No se trata de ser alarmistas, pero la opinión pública y los adversarios de la Cuarta Transformación tendrán en sus manos argumentos para hacer “politiquería” de la buena con este y otros casos que no se han resuelto.

Si a estas alturas aún se maneja que están desaparecidos, lo cual infunde esperanzas de las familias de que estén con vida, no nos imaginemos que, en algún momento, de acá al 2024, se compruebe que los pobladores de Pantelhó hayan sido ejecutados por todas sus fechorías que hubiesen cometido.

Cierto, si son responsables de delitos graves pues se les debió aplicarse la ley, pero la justicia por propia mano es algo que tarde o temprano incendiará más la tensión en Chenalhó. Por ello urge que doña Cecilia se ponga las pilas y junto con la Fiscalía General del Estado den resultados a este hecho.

Suponemos que “El Machete” tiene que desintegrarse y aplicárseles la ley. Las lágrimas y gritos de dolor que se escuchan en cada manifestación de los familiares de los desaparecidos tienen que tener eco en la conciencia de cómo se realiza el trabajo político de las autoridades locales.

Lo que en realidad intentamos decir es que el tema de Pantelhó no está resuelto y los advertimos desde hoy, será una de las armas principales que utilizarán los partidos de oposición no en el ámbito local, porque si hay que ser sinceros, el triunfo ya lo tiene asegurado Morena, sino a nivel nacional con la alianza “Va por México”.

El tema de los desaparecidos, lo repetimos por si no se ha entendido, justamente retumbará y traspasará las fronteras de Chiapas.

Lo cierto es que en este caso no puede el grupo “El Machete” decir que se deslinda del caso, si fueron ellos mismos los que en julio de 2021 los exhibieron amarrados de las manos, arriba del quiosco de la plaza principal de Pantelhó, y desde aquel día nunca más se han vuelto a ver ni a saber de ellos.

Además, no por ser un municipio pequeño se debe dejar del lado el tema, al contrario.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *