• Spotify
  • Mapa Covid19

Chiapas, estado donde se rescatan más migrantes

Ainer González / Diario de Chiapas
Chiapas y Nuevo León son las entidades de la República Mexicana en donde se efectúan la mayoría de rescates a personas que se trasladan fuera de su lugar de residencia habitual (migrantes), revela el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi dio a conocer que durante 2021, elementos adscritos a la Guardia Nacional (GN) rescataron dentro del territorio mexicano a alrededor de 31 mil 494 personas en contexto de movilidad, esto como parte de las acciones de atención a dicho grupo poblacional.
Del total de personas rescatadas, el organismo público apunta que el 66.4 por ciento era mayor de edad, el 30.4 por ciento menor de edad, y en 3.2 por ciento de los casos no se obtuvo dicha información.
En su distinción por sexo, agrega que el 66.5 por ciento correspondió a hombres, y el 33.5 por ciento a mujeres.
En este contexto, el Inegi destaca que la mayoría de las personas migrantes fueron rescatadas de los estados de Chiapas y Nuevo León; de la primera entidad indica que fueron liberados 2 mil 59 extranjeros, y en de la segunda entidad fueron 2 mil 57 personas.
Además, añade que de las más de 31 mil personas rescatadas en el país, el 36 por ciento de los migrantes eran de nacionalidad hondureña, y que comparado con el año 2020, el número de personas rescatadas en contexto de movilidad aumentó 286.8 por ciento en 2021.
Por otra parte, el Instituto señala que en cuanto a la toma de casetas de peaje y obstrucciones de carreteras de jurisdicción federal, la Guardia Nacional reportó en el 2021 alrededor de 2 mil 351 tomas de casetas de peaje, y mil 548 obstrucciones de carreteras de jurisdicción federal, siendo Sonora la entidad que reportó el mayor número de toma de casetas con mil 692 y por obstrucciones de carreteras con 649 reportes.
En el caso de Chiapas, el Inegi apunta que durante el año anterior se registraron tres tomas de casetas de peaje, y 155 obstrucciones de carreteras de jurisdicción federal.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *