• Spotify
  • Mapa Covid19

Cuidar a menores ante altas temperaturas

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas
Los niños no deben estar expuestos a cambios bruscos de temperatura, porque son los más propensos a sufrir enfermedades de la garganta o respiratorias, sobre todo en las mañanas.
El área de pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que se deben reconocer los síntomas desde su inicio, para evitar mayores complicaciones en su salud: irritación de garganta y fiebre alta, entre otros.
Las más comunes son las infecciones respiratorias agudas con mayor incidencia en los niños, causados por cualquier organismo que ingresa por la nariz o boca, prueba de ello es cuando una persona enferma estornuda o tose frente al niño, sin cubrirse la boca, suele contaminarlo.
Otro medio es ingerir alimentos o líquidos contaminados, iniciando comúnmente con nariz tapada, presentan mucosidad, dolor y salida de líquidos del oído, garganta roja, puntos blancos y tos.
Cuando el niño nace con bajo peso tiene mayor riesgo de presentar más seguido estos padecimientos
; también cuando no les dan lactancia materna o fue por menos de seis meses. Asimismo, cuando habitan en algún lugar con malas condiciones de higiene y ventilación o duermen con más de cuatro personas en la misma habitación.
Los padres de familia deben estar al pendiente de que los menores tengan todas sus vacunas, de acuerdo con su esquema establecido para su edad, evitar exponerlos al humo del cigarrillo, alejarlas de personas enfermas, sobre todo alimentarlos con zanahoria, mango, naranja, guayaba o limón, por el alto contenido de vitaminas A y C de estos productos.
En caso de presentarse una infección respiratoria, se recomienda darles abundantes líquidos todo el día, para eliminar fácilmente las secreciones, tratar que coman, porque normalmente pierden el apetito, y limpiar su nariz con toallas húmedas para no irritarla.
Después de eso, debe llevarlos a consulta médica para valorarlos y de ser necesario, administrarle los medicamentos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *