• Spotify
  • Mapa Covid19

Jeny Pascacio / Diario de Chiapas

Es importante atender las carencias que existen en el tema de salud estatal ante la falta de recursos que hay en el programa de vectores, señaló un grupo de trabajadores del sector, agremiados a la Sección 72.

“Existen muchas carencias de material, insumos, larvicidas, insecticidas, además de la falta de presupuesto para hacer llegar al personal a las comunidades. Desde años, el sector salud ha ido en decadencia, sobre todo en esta área”, agregaron los declarantes.

Aunado a lo antes mencionado, la carencia de agua en muchas colonias de Tuxtla Gutiérrez, obliga a los habitantes a capturar agua en recipientes, que se convierten en criaderos de zancudos en esta temporada.

“Las zonas más desfavorecidas económicamente llevan el golpe de las enfermedades que transmiten estos vectores. Es una lamentable realidad”, dijeron.

Destacaron que es necesario tener el control de ese vector que es el que más problemas de salud provoca a la población. Asimismo, la urgencia de poner atención a esta problemática antes de que comiencen las lluvias.

“Para poder hacer frente a esto, no solo se necesita de los insumos, también es necesaria la participación de la ciudadanía, con el descacharramiento, evitar acumular agua en recipientes sin tapas, incluso, debe permitir a trabajadores de salud ingresar a las viviendas para abatizar”.

De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, Chiapas tuvo en 2020 un total de 324 casos confirmados, una cifra mucho menor comparada con los 2 mil 241 al cierre de la estadística de 2019.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *