• Spotify
  • Mapa Covid19

La líder inmobiliaria externó la intención del sector, de trabajar mano a mano con las próximas autoridades

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
Representando la voz de los gremios de la construcción y el inmobiliario, la presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección Tuxtla Gutiérrez, Odeth Herrera Pineda, realizó una serie de planteamientos al candidato a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, esto durante un encuentro con empresarios de diversos rubros de la capital chiapaneca.
Durante su participación, Herrera Pineda destacó el enorme potencial inmobiliario del Estado, mismo que se ve limitado por la falta de un marco legal que regule adecuadamente ese sector productivo.
“Existe una propuesta de Ley Inmobiliaria que ha estado pendiente y,lamentablemente, congelada durante demasiado tiempo. Creemos que es fundamental retomar y promulgar esta ley para mejorar las condiciones de todos los profesionales y participantes del sector”, subrayó.
Herrera Pineda enfatizó que la promulgación de dicha normativa no sólo les dará herramientas para operar en un marco de mayor seguridad, sino que también proporcionará la certeza jurídica necesaria para proteger a compradores, vendedores y arrendatarios; prevenir problemas legales que pueden surgir de transacciones no reguladas, entre otros.
Destacó que en AMPI existe un Comité ex profeso que ha se ha vinculado con autoridades, abogados, notarios, entre otros y durante tres años han trabajado en esta iniciativa de ley, comprometidos con aportar una visión apegada estrictamente a la realidad del sector en Chiapas y desde donde empujan para que el tema pueda agilizarse en el futuro cercano.
Ante el candidato de la alianza “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, la líder inmobiliaria externó la intención del sector, de trabajar mano a mano con las próximas autoridades, para hacer de Chiapas un precedente nacional en materia de regulación y seguridad inmobiliaria.
Comentó además sobre el impacto negativo de la inseguridad en cualquier sector productivo, así como las necesidades de agilizar los tiempos de respuesta en los trámites de dependencias tales como Catastro, Desarrollo Urbano, Registro Público de la Propiedad, entre otros.
Por su parte, mostrando una amplia disposición al diálogo, Eduardo Ramírez Aguilar, por su parte, habló de compromisos tales como la digitalización del Registro Público de la Propiedad, implementar una ventanilla única para agilizar y reducir los tiempos de integración de expedientes para ejercicio de créditos hipotecarios, y también para los permisos que se necesitan para la construcción de unidades habitacionales.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *