• Spotify
  • Mapa Covid19

Teléfonos se imponen sobre computadoras

Marco Alvarado / Diario de Chiapas

Las nuevas generaciones están enfrentando una transición educativa y también en el uso de los dispositivos electrónicos.

La última radiografía tecnológica en nuestro país, muestra variables interesantes, por ejemplo, que por encima de las computadoras está el uso de los teléfonos celulares.

De acuerdo con la estadística más reciente del Inegi, hasta el año 2019 los tres principales medios de conexión a Internet en México eran: teléfonos celulares, en el 95 por ciento; computadoras portátiles, el 32 por ciento, y computadoras de escritorio, el 28 por ciento.

Este inicio de clases a distancia, puso en el debate la importancia de mejorar el acceso a Internet y el uso de los dispositivos electrónicos.

Sin embargo, como lo muestran datos del año 2019, la pandemia de coronavirus encontró un país con profundas brechas tecnológicas.

Por ejemplo, para aprovechar el programa “Aprende en Casa”, que la Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha para continuar las actividades escolares, es necesario tener una computadora, pero en nuestro país solo el 43 por ciento de la población es usuaria de una.

A eso habría que sumarle la disponibilidad de conexión, y en este caso, en cuanto a las poblaciones rurales el número de usuarios de Internet es de apenas el 47 por ciento.

Mientras que las principales actividades de los usuarios de Internet fueron, entretenimiento, 91.5 por ciento, obtención de información, 90.7 por ciento, y comunicarse, 90.6 por ciento.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *