• Spotify
  • Mapa Covid19

M de R/ Tapachula
Con la implementación de un cerco sanitario en la ribera del río Coatán, el Ayuntamiento de Tapachula y el Distrito Sanitario VII, iniciaron el programa de Consolidación para la Erradicación del Paludismo en el municipio.
Al presidir el inicio de las acciones sanitarias, la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, refrendó su compromiso de seguir trabajando en consonancia con las políticas federales y estatales en materia de salud, para mantener actualizados los sistemas de vigilancia para prevenir, detectar y tratar esta enfermedad.
Urbina Castañeda, reconoció el trabajo del titular del Distrito Sanitario VII, Angel Gabriel Ocampo González, quien “se ha sumado al equipo Tapachula siguiendo los preceptos de compromiso y trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas”.
La alcaldesa detalló que el paludismo afecta en el mundo a unos 300 y 500 millones de personas y causa más de 2 millones de muertes al año, por ello, “en Tapachula se presenta como una enfermedad reemergente importada con la presencia de flujos migratorios”.
Por su parte, el Jefe de Distrito Sanitario VII, Angel Gabriel Ocampo Gonzalez, agradeció la coordinación que se ha logrado en materia de salud con el Ayuntamiento de Tapachula lo que deja buenos resultados para la salud de la población.
Posteriormente la presidenta municipal, conoció la prueba para la detección oportuna de paludismo y en caso necesario referir a una institución de salud para su atención inmediata.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *