• Spotify
  • Mapa Covid19

La estrella de Belén se podrá ver tras 800 años gracias a este fenómeno

Vogue

¿Alguna vez pensaste que en tu vida tendrías la oportunidad de ver la famosa Estrella de Belén? Sí, la misma que nos contaron que siguieron los Reyes Magos se verá en el cielo después de ¡800 años! De acuerdo a Patrick Hartigan, astrónomo de la Universidad Rice en Texas, Estados Unidos, después de la puesta de Sol el 21 de diciembre, podremos ser testigos de este evento estelar.

En sí, este fenómeno natural ocurre cuando los plantes Jupiter y Saturno se conjuntan; esto no sucedía desde la Edad Media, por lo que, a simple vista, lucirá como si fuera un planeta doble, cuando, en realidad, es solo que los planetas estarán muy cerca uno del otro. En un comunicado de prensa, Hartigan indicó que las alineaciones entre dos planetas son muy raras y que ocurren una vez cada 20 años aproximadamente. ¿Ves? También hay buenas noticias para esta Navidad en tiempos de coronavirus.

‘Pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que ser verán los planetas entre sí. Habría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, para ver una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno’, explicó el también doctor quien estudia los fenómenos asociados con las estrellas jóvenes.

Aunque no han surgido rituales para este fenómeno, tal como los rituales para eclipses, el astrónomo agregó que del 16 al 25 de diciembre, estos planetas estarán separados solamente por una quinta parte del diámetro de la luna llena. Por ello, para la mayoría de los telescopios, ‘cada planeta y varias de sus lunas más grandes serán visibles en el mismo campo de visión esa noche’. El doctor Hartigan explicó que las mejores condiciones de observación estarán cerca del ecuador.

Aún así, el fenómeno conocido como la ‘Estrella de Belén’ podrá ser visto en cualquier parte del mundo, siempre y cuando el clima lo permita; en el cielo occidental, aparecerá bajo durante aproximadamente una hora después del atardecer de cada noche. Sin embargo, los planetas serán lo suficientemente brillantes como para poder verse en el crepúsculo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *